Las autoridades de El Salvador están comprometidas con el desarrollo del turismo en las zonas de Surf City, ubicadas en la costa del Pacífico.

Surf City El Salvador es un proyecto turístico creado por el presidente Nayib Bukele para incrementar el número de turistas que visitan cada año El Salvador. Este proyecto se enfoca en mostrar los fantásticos lugares de surf salvadoreños ubicados en las hermosas playas de ese país. Además, se pretende convertir esta ciudad en un destino turístico de primer orden, así como cambiar la percepción mundial sobre El Salvador.

El plan era desarrollar la zona costera salvadoreña cerca del aeropuerto internacional y promover las impresionantes playas aledañas para atraer turistas. El proyecto fue un éxito desde el inicio en 2019, ya que El Salvador fue seleccionado para albergar los ISA World Surfing Games 2020, que estaban programados para llevarse a cabo en 2020 del 9 al 17 de mayo.

En esa puja, El Salvador venció a otras cuatro naciones que buscaban albergar los juegos de surf: Costa Rica, España, Nueva Zelanda y Japón.

Mejora de la infraestructura en el área

Para que la Surf City fuera un éxito, el gobierno declaró 21 kilómetros de la zona costera como Zona Turística de Interés Nacional. La zona turística se extiende desde el Parque Walter Thilo Deininger hasta la Playa El Zonte.

En agosto de 2022, las autoridades informaron de la reciente inauguración de un nuevo circuito, el número 2, en una de las mejores zonas para practicar este deporte a nivel internacional, y que cada año atrae a numerosos practicantes de esta modalidad acuática.

Además, la construcción en la zona de Ponta Cabo, en Jucuarán, en el departamento de Usulután, beneficiará a más de 800 familias, facilitando el acceso a una de las playas más importantes de El Salvador.

Con el Circuito 2 de Surf City, la zona costera del país se proyectará como una oferta turística internacional de gran calidad que servirá para continuar con los buenos resultados que se han obtenido en los últimos meses en materia de actividades recreativas.

Las ventajas de la Surf City que ponen a El Salvador en el radar del turismo internacional

El objetivo de este mega proyecto es atraer visitantes y convencer a turistas de todo el mundo para que visiten el país y descubran sus bellezas naturales. La Surf City presenta tres ventajas fundamentales para El Salvador: 

  • Más de 70 lugares para practicar el surf con grandes olas, que además son aptos para el desarrollo turístico de otras actividades. 
  • Aguas cálidas sin tiburones para los surfistas.
  • Un buen clima durante casi todo el año.

El éxito de esta iniciativa se plantea como una buena herramienta de diferenciación y promoción turística. Hasta el momento, los nuevos visitantes a las playas de este país centroamericano han compartido sus experiencias y han demostrado que El Salvador es un destino seguro para visitar, y que cuenta con excelentes playas para practicar surf y relajarse.

También podría interesarte: Empresa multilatina recibe certificación Harisa en El Salvador

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí