El presidente de Guatemala Alejandro Giammattei anunció recientemente la reapertura de varios sectores en el país, después de más de 130 días de confinamiento, que inició en el pasado marzo del presente año.
Las iglesias, el transporte público, centros comerciales y restaurantes abrirán sus puertas nuevamente, tomando las medidas de precaución necesarias para evitar la propagación del covid-19.
Con todo, el llamado de Giammattei es a que Guatemala no se detenga. Las normativas se establecieron a través de un Tablero de Alertas con colores del semáforo.
Guatemala, se prepara para la apertura de la actividad económica cumpliendo con una “nueva modalidad”. Por consiguiente, se permitirá la libre movilidad fuera del domicilio y se empezará a realizar actividades no esenciales.
Además, en la medida que se vaya ampliando la reactivación de actividades, se debe luchar por evitar la propagación del virus empleando ciertas medidas.
Cada negocio debe también tomar en consideración varias medidas de preparación para poder reabrir.
Estar al tanto de Tablero de Alertas
La medida en que podrán retomarse las actividades estará dictada por le nivel de alerta del municipio en el que se encuentre el negocio y que puede ser consultado el sitio web que el Gobierno de Guatemala ha abierto para tal fin.
Estos son algunos ejemplos de los sectores que se reactivaron con las nuevas disposiciones presidenciales:
La protección de colaboradores y clientes en primer lugar
Las medidas gubernamentales establecidas por el Tablero de Alertas representan el nivel más básico de protección y prevención de propagación del covid-19. Pero los negocios pueden ir un poco más allá para garantizar la seguridad de sus colaboradores y clientes.
Por ejemplo, en el sector de restaurantes, las medidas gubernamentales hacen recomendaciones generales y regulan el aforo. Sin embargo, ciertos restaurantes están tomando precauciones extra, como la instalación de mamparas en el área de cajas y toma de pedidos a domicilio, protocolos de visita únicamente bajo reservación y algunos incluso se han abstenido de abrir su servicio de mesas en interiores.
Pero no basta con establecer los protocolos, deben ser comunicados para verdaderamente generar confianza en los clientes.
Entre las organizaciones más comprometidas con el cuidado de sus clientes y colaboradores se encuentran las diferentes unidades de negocio de Corporación Multi Inversiones, que no ha dudado en dejar claras las medidas tomadas en sus restaurantes insignia, Pollo Campero. Al mismo tiempo ofrecen facilidades de compra para que los consumidores puedan acceder a sus productos (CMI a tu casa, Pradera para llevar) y hasta han habilitado espacios de e-commerce para apoyar a pequeños negocios aliados (A la vuelta de tu casa).
Prepararse por atraer clientes existentes y nuevos compradores
Si tu negocio abrió de nuevo las puertas, debes saber que únicamente colgar el letrero de «abierto» podría no se suficiente.
En este sentido se deben tomar medidas adicionales, por ejemplo, quizá sea hora de empezar a invertir en asesoría y marketing.
Las personas ya están ansiosas por salir y volver a comprar, pero serán más observadoras de la apariencia de los negocios. Mantener a la vista los sanitizantes, asegurarse que el lugar permanezca limpio y ordenado, será más importante que nunca.