Comencemos por definir a un Digital Booster, cuando hablamos de él nos referimos a un profesional del marketing digital que ayuda a las organizaciones, a los nuevos emprendedores y prácticamente a cualquier tipo de proyecto en crecimiento; el Digital Boster tiene como objetivo generar resultados positivos creando comunidades de creadores de contenido.

Al crear estas comunidades, pasan a identificar las publicaciones que han tenido mayor éxito (según el indicador establecido que, en general, son las interacciones) y lo amplifican, es decir, lo promocionan hacia públicos segmentados con anuncios creados con herramientas como Facebook Ads o Google Ads.

Para poder ejecutar las funciones antes mencionadas, los Digital Boosters son especialistas en boost marketing o marketing de amplificación, una metodología creada en el 2020 por Jorge Urios – experto en marketing y CEO del SaaS Filiatly – para llegar de una manera SEO y directa al mercado meta, ya sean comerciales o personales.

¿Qué hace un Digital Booster?

Sus funciones son diversas, sin embargo, deben tener amplio conocimiento para llevar a cabo sus funciones, por lo que dentro de estas podemos destacar:

  • Definir la estrategia a implementar.
  • Identificar a los creadores de contenido perfecto para cumplir los objetivos.
  • Establecer acuerdos win-to-win que favorezcan a la estrategia y al creador de contenido.
  • Mantener total libertad creativa y transmitirla a los creadores de contenido.
  • Magnificar las publicaciones que presenten los mejores resultados y promocionarlos con anuncios bien segmentados.
  • Reconocer cada logro obtenido por los creadores de contenido, porque el boost marketing va de crear colaboraciones genuinas y duraderas. Por lo que es importante conocer de liderazgo.
Una vez dominadas todas estas etapas, un Digital Booster se forman en tres áreas clave:
  • Relaciones públicas. Para ponerse en contacto con los creadores de contenido que serán parte de la comunidad, es ideal dominar esta rama, pues el Digital Booster debe establecer acuerdos que beneficien tanto a la estrategia que han trazado como al propio creador.
  • Paid media o creación de anuncios digitales: Con herramientas como Facebook Ads o Google Ads para amplificar el mejor contenido que crea la comunidad de creadores y así dirigirlo a potenciales clientes.
  • Análisis de resultados: Esta habilidad es relevante, ya que tener capacidad de análisis ayudará a potencializar los resultados identificando aquellas publicaciones que rindan más frutos publicitándolas.

El Digital Booster será una pieza muy importante para el marketing digital en un futuro muy cercano, solo hay que ver nuestro propio comportamiento como usuarios de plataformas digitales para darnos cuenta.

Todos los días nos encontramos con distintos anuncios generados por marcas que nunca hemos visto, vendiéndonos productos que, la mayoría del tiempo no necesitamos, pero nos hacen quererlos, aunque difícilmente podemos dudar al decidir entre todos ellos.

Es debido a esto que las marcas necesitan soluciones para poder lograr llegar de una manera más orgánica a su segmento, y no hay mejor manera de vender que a través de las recomendaciones de boca en boca.

Ahora que conoces más de un Digital Booster ¿Te animas a ponerlo en práctica?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí