En el mundo globalizado es importante tener una estrategia digital para no quedarte atrás frente a tu competencia, ofrecer valores agregados a tus clientes y diferenciarte en el mercado.
Más de 440 millones de personas se conectan a internet en América Latina, en Brasil hay 160 millones, en México 92 millones, en Argentina 36 millones, en Chile 15 millones y en Guatemala hay 12 millones, por mencionar algunos países de la región. Pues estas personas son tu mercado en la web y si crees que con tener computadoras y acceso a internet eres digital, estás equivocado.
Para empezar ¿por qué es importante tener una estrategia digital? Este plan es una oportunidad para que tu negocio tenga una orientación y guía sobre lo que necesitas en materia de transformación tecnológica.
Sin esta dirección, generalmente las empresas se pierden en el camino pues van tomando decisiones sobre la marcha, sin hacer investigación previa y carecen de un plan que les ayude a traducir en ventas e ingresos una inversión en soluciones digitales.
Una estrategia digital bien planificada, alineada con las metas del negocio permite que la empresa tenga una base para crecer de manera sostenible y no quedar fuera del mercado donde hay una gran competencia en lo local, nacional e internacional.
Se estima que alrededor del 40% de todas las empresas morirán en los próximos 10 años si no descubren cómo cambiar toda su empresa para adaptarse al mundo digital. Por eso es que su empresa debe acostumbrarse al cambio constante, equilibrar y evaluar el riesgo, lo cual debe formar parte de la estrategia digital.
Cabe destacar que una estrategia digital no es una estrategia de tecnología, la cual es sólo una herramienta para lograr los fines de digitalización de la compañía.
Las nuevas herramientas y software digitales pueden ayudar a las organizaciones a ser más eficientes, a llegar a nuevos clientes y tener mayor visibilidad. De manera que una estrategia digital exitosa integra más que tecnología y debe llegar mucho más allá de sus departamentos de Tecnologías de la Información (TI) y marketing.
Su centro son las personas y la estrategia funciona como un marco para desarrollar habilidades y nuevos enfoques de negocios que abarquen temas como la estructura y jerarquías de cada área o departamento de la empresa, las políticas y procedimientos, los indicadores clave de rendimiento, el liderazgo y participación del personal en el desarrollo de la estrategia, los riesgos así como las posibles adquisiciones y las estimaciones de ingresos en el corto, mediano y largo plazo.
Para construir tu estrategia digital te recomendamos iniciar con un análisis de dónde está tu producto o servicio en este momento, evalúa a la competencia, genera un valor agregado a tu marca, define tu buyer persona o prototipo de cliente, genera una serie de objetivos, elige un presupuesto, selecciona a un socio tecnológico que te ayude a encontrar la tecnología óptima para iniciar tu estrategia y pon manos a la obra.