2021 es un año en el que muchos estudiantes que iniciarán una carrera profesional se están cuestionando qué tipo de necesidades tendrán las sociedades ante los cambios que se experimentan en el mundo tanto a nivel social, como económico y laboral. A continuación te presentamos algunas de las carreras profesionales que se prevé tendrán más demanda y salida al mercado laboral durante 2021.

La carrera que más salida tiene es Administración y Dirección de Empresas, con un 4.5% de ofertas de empleo, llegando al 7.3% cuando las ofertas son específicamente para titulados y es de las carreras que se mantiene a la cabeza entre las carreras que más ofrecen empleabilidad de sus egresados desde hace años y muestra un amplio abanico de salidas laborales.

En segunda posición encontramos la carrera de Ingeniero en Informática desbancando al Ingeniero Técnico Industrial que hasta ahora tenía un 3.5% del total de las ofertas de empleo, cifra que se eleva hasta alcanzar el 5.6% en las ofertas de trabajo para titulados. Además, se encuentra entre las carreras STEM con mayor relevancia en el mercado laboral, además que ha aumentado su multidisciplinariedad y tipos de especializaciones.

Otra de las carreras más demandadas es la de Ingeniero Industrial. En este caso los porcentajes de ofertas recibidas para titulados rondan el 3.4% y el 5.5% respectivamente.

Una de las carreras que ha registrado un crecimiento debido a los acontecimientos recientes es la de Médico, así como también han experimentado un crecimiento el ramo de especialistas del sector salud. Estos profesionales nunca son suficientes y la necesidad de contar con ellos aumenta a medida que crece la población y cambian sus demandas en términos de salud. Informes de organismos internacionales refieren que los conocimientos mejor pagados se relacionan al tipo de especialización. La visión del médico general está de salida.

Psicología y Pedagogía, y el ramo de terapeutas en general se han colocado entre las carreras con mejor prospección de salida laboral. La innovación educativa o los nuevos entornos de aprendizaje exigen nuevas demandas laborales. También son profesionales claves para llevar a cabo nuevos usos de la tecnología y hacerlo de forma sostenible y responsable.

Las nuevas dinámicas sociales y las interacciones de la nueva normalidad requieren de profesionales sociosanitarios, especializados en evaluar las capacidades de las personas para desempeñar sus actividades de la vida cotidiana y en intervenir cuando están en riesgo o dañadas.

Una de las carreras que tienen mejor pronóstico a futuro para los actuales estudiantes es la de Economista. La especialización de estos profesionales en asesores financieros tanto

corporativos como personales se está volviendo crítica para la economía. Se buscará el apoyo de consejeros en economía, contadores y financieros que den planes personalizados para manejar tres rubros primordiales: impuestos, inversiones y seguros. Este perfil tiene un importante futuro para ayudar a los trabajadores que se jubilen durante la próxima década.

Finalmente, otra de las carreras con mayor demanda y prospecto laboral es Comercio y Marketing. El ámbito digital ha transformado este ámbito laboral, redefiniendo el sector, lo que conlleva nuevas herramientas, puestos de trabajo y oportunidades laborales.

Como puedes ver, las prospectivas para la segunda década del siglo XXI tiene un panorama alentador y opciones laborales especializadas si encuentras tu vocación en alguna de estas carreras que prometen un futuro y desarrollo particularmente promisorios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí