Emprender en Centroamérica en medio de una pandemia mundial representa un verdadero reto, aquí te compartimos algunas perspectivas que podrían interesarte.

Sin lugar a dudas, la pandemia del covid-19 ha marcado un antes y un después en la historia de la humanidad. 

Si bien su llegada del virus a Centroamérica ha representado una etapa crítica, a causa de las medidas de prevención que parecen haber paralizado diferentes sectores de la región, para muchas personas, esta etapa de “recesión” se puede convertir en la posibilidad de emprender una nueva idea de negocio que permanezca aún después que todo pase.

A raíz de la situación, muchas personas que anteriormente contaban con un empleo estable se han quedado a la deriva, sin la posibilidad próxima de recuperar su estabilidad y continuidad laboral. Sin embargo, todos estos cambios solo pueden significar un nuevo comienzo. Es decir, la oportunidad de enfocarse en nuevos horizontes y empezar un nuevo ciclo.

Emprender en Centroamérica en esta situación representa un verdadero reto, no obstante mantener el enfoque y la constancia es lo que definirán el éxito en este nuevo camino.

 

emprender en Centroamérica en medio de la pandemia

En qué emprender en Centroamérica

Seguramente la pregunta más común en ante este escenario es: ¿qué hacer? Existen muchas oportunidades que se pueden considerar factibles y resultar útiles al momento de iniciar un nuevo negocio en medio de la pandemia.

 

Formación

Una forma útil de aprovechar el tiempo en casa y generar ingresos con un emprendimiento, es dedicarse a la formación o capacitación. En este caso puede realizarse online, sin dejar de cumplir las medidas preventivas para evitar la propagación del virus.

La formación es integral, es decir puede abarcar numerosas áreas en la que existía alguna habilidad que pueda ser compartida con un grupo considerable de personas a quienes les resulte beneficioso.

 

Entrenamientos deportivos

La práctica de ejercicios o rutinas deportivas asociadas al bienestar social, también se han visto afectada por la pandemia, dejando a cientos de entrenadores sin empleos directos. La posibilidad de realizar entrenamientos vía online, puede resultar un excelente emprendimiento.

Organizar clases, rutinas, seguimientos y muchas otras actividades relacionadas con el mundo fitness, resulta importante para muchas personas y puede ser un emprendimiento ideal.

 

Crear una tienda online

A causa del covid-19 el comercio electrónico ha tenido un auge exponencial. Se presume que esto continuará aun cuando el virus deje de ser una amenaza. Considerando este elemento, las oportunidades de negocio a través del e-commerce se encuentran a la orden del día.

Aprovechar el alcance del Internet, puede ser una forma adecuada de comenzar un negocio, si no también de trabajar en su crecimiento futuro de forma efectiva.

 

Consejos para emprender

Iniciar cualquier negocio representa un desafío, aún más en esta situación, por ello, considerar los siguientes aspectos es importante:

  • Ser constante a pesar de la dificultad, ningún negocio fue exitoso de un día para otro.
  • Mantener el enfoque, aún en diferentes situaciones no olvidar el objetivo.  
  • Organizar ideas a través de un plan de negocio que pueda ajustarse a los cambios
  • Revisar la necesidad actual y enfocar la idea de negocio hacia ello
  • Utilizar adecuadamente las redes sociales
  • Ir más allá del producto o servicio, centrarse en resolver una necesidad

Ya sea para emprender un negocio nuevo o reinventar uno ya existente, en estos tiempos excepcionales se requiere priorizar ideas y concentrarse en el objetivo para mantenerse firme ante las dificultades.

 

También podría interesarte leer: CMI – Corporación Multi Inversiones demuestra su compromiso social durante la pandemia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí