Es evidente que en la actualidad se han abierto grandes oportunidades para desarrollar equipos de trabajo a distancia. Claro ejemplo de ello son las empresas que promueven entre sus empleados la famosa modalidad llamada “teletrabajo”.
La idea es que los equipos de trabajo puedan enfrentar los desafíos y aprovechar también oportunidades de trabajar a distancia.
Actualmente los empleados pueden hacer el uso de plataformas virtuales para efectuar constantemente reuniones, realizar capacitaciones, informar y seguir los avances de sus tareas con sus compañeros y personal a cargo.
También pueden compartir información sobre su estado de salud y bienestar. No se puede ignorar que, en los últimos meses, se ha notado un aumento del uso de aplicaciones y plataformas de apoyo al trabajo móvil, tomando en cuenta la comunicación unificada, organización de contactos, videollamadas y mensajería.
Recordamos que estamos en la era digital, y gracias a la tecnología, trabajar a distancia puede resultar más eficiente de lo que se pensaba.
Un ejemplo de este caso es cambiar las juntas presenciales a tenerlas por medio de una videollamada desde cualquier dispositivo móvil u ordenador, sin importar en qué parte del mundo se encuentren.
Recomendaciones para líderes de equipos de trabajo a distancia
- Relación personal: es importante para los líderes de equipos de trabajo conocer a cada miembro a nivel personal, para estar consciente de sus aptitudes, motivaciones y oportunidades de mejora.
- Conocer sus fortalezas: se considera que se debe conocer al menos cinco fortalezas de cada integrante del equipo de trabajo.
- Buena comunicación: desde el inicio debe ser fundamental una comunicación clara, concisa y estructurada, e informa lo que deseas obtener.
- Distinguir el desempeño: ofrecer algún tipo de incentivo importa, pero no debe ser la única recompensa, se puede obsequiar a los colaboradores diferentes experiencias como forma de reconocerlos.
Herramientas efectivas para trabajar a distancia con tu equipo
Para afrontar los grandes retos y crear la coordinación perfecta entre las personas que trabajan desde distintos lugares, compartimos diferentes herramientas que podrían ser de gran utilidad.
Herramientas de mensajería: el uso de la famosa aplicación de WhatsApp, ayuda a mantener una constante comunicación con el equipo laboral, permitiendo crear grupo de personas para poder estar en contexto. Sin embargo, toma en cuenta que esta aplicación no fue creada específicamente para un ambiente laboral, por lo que podrías considerar el uso de herramientas para este fin, como Slack, Sipke, Fleep o Rocket.chat.
Intercambio de correos y documentos compartidos: es importante hacer el uso de plataformas de permitan intercambiar materiales digitales de trabajo como Google Drive: una herramienta que además de permitir tener una cuenta de correo Gmail, con todas las ventajas que eso conlleva, Google Drive es un sitio donde compartir documentos de trabajo con las personas que se desee. Otras opciones incluyen a DropBox, Sync.com y pCloud.
Gestión laboral: existen herramientas que permiten mantener control y asignación de tareas dentro de todos los colaboradores. Mencionamos a Asana, una plataforma de gestión laboral, en donde el equipo puede mantenerse centrado en sus objetivos, proyectos y tareas. Monday, Milanote y Trello.
Reuniones virtuales: Zoom es una de las herramientas más utilizadas para mantener comunicación en tiempo real, y hacer que el equipo de trabajo pueda experimentar de una manera distinta las reuniones. Google Meet, Skype y Microsoft Teams son alternativas útiles también.
Las herramientas facilitan la comunicación a distancia, pero el verdadero núcleo de tu trabajo siguen siendo las personas. Por ello, hay que tener en cuenta que conocer a los miembros del equipo virtual hace que se obtenga una mejor interacción y compromiso logrando resultados óptimos.
También podría interesarte leer: Desarrollo de competencias profesionales: una oportunidad en medio de la crisis