Con la llegada de la pandemia, los desafíos del teletrabajo son cada vez más evidentes, porque esta pasó de ser una herramienta popular a una necesidad en muy corto tiempo.

Las empresas vieron en esta modalidad de trabajo remoto, un apoyo y la forma de continuar operando aun en medio de la crisis sanitaria.

Sin embargo, no todo ha sido color de rosa. Si bien el teletrabajo ha funcionado como un salvavidas para las empresas que han visto amenazada su estabilidad por el covid-19, desde la perspectiva empresarial este también ha conllevado diferentes retos, que requieren habilidad y estrategia para superarlos y continuar.

Son diferentes los aspectos que deben considerarse en la implementación del teletrabajo dentro de una empresa, que serán sorteados por los líderes empresariales para desarrollar exitosamente sus objetivos.

 

Cultura de desempeño

Uno de los principales desafíos con los que debe lidiar un gerente ante la modalidad del teletrabajo es la cultura del desempeño. Esto no es más que la seguridad en que cada integrante del equipo trabaje en sus funciones al máximo de sus capacidades.

Este detalle requiere de un elemento sustancial: autodisciplina. El trabajador es dueño de su tiempo y de sus recursos. Los resultados de su trabajo son los que reflejarán su rendimiento y desempeño.

 

Funciones específicas

Otro de los retos es la administración de tareas de forma específica y detallada. El éxito del teletrabajo depende, en gran medida, en que cada trabajador conozca las funciones que debe llevar a cabo y los objetivos empresariales que se desean alcanzar.

De esta manera, mantendrá su visión en ello y trabajará con este norte. Es un error común enviar a alguien a trabajar desde casa sin que conozca a cabalidad su función o el trabajo. Dado que no contará con supervisión continua, es posible que no se pueda concretar la tarea solicitada.

 

Comprensión y coordinación

Trabajar de forma remota en muchos casos da paso a la falta de comprensión y a la descoordinación por parte de los empleados. Elementos que resaltan perjudiciales tanto para el equipo como para la empresa.

Este escenario representa aún más un reto para los líderes. Pues es parte de su responsabilidad, mantener y promover una constante comunicación entre el equipo y la comprensión de todos acerca de aspectos como el horario laboral en este periodo de teletrabajo, disponibilidad para comunicarse de manera oportuna, entre otros.

 

Inversión

Para cualquier empresa el teletrabajo, aunque conlleva un ahorro de dinero a largo plazo. En principio se trata de una inversión. Es necesario invertir en seguridad y experimentar si esta modalidad funciona como un elemento favorable dentro de la gestión empresarial para lograr el cumplimiento de los objetivos.

El teletrabajo en la actualidad ha funcionado como una herramienta favorable y oportuna para múltiples empresas que no solo le ven como un elemento temporal, sino con la posibilidad de mantener la modalidad permanenteme00nte para el beneficio colectivo.

 

Te recomendamos leer también 5 consejos prácticos para desarrollar una rutina de teletrabajo más eficiente 

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí