Las becas de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez están diseñadas para ayudar a los jóvenes a crecer tanto profesional como personalmente. 

Gracias al programa de becas que fue fundado por Doña Isabel Gutiérrez de Bosch en el año 2000, ha sido posible brindar la oportunidad a 182 jóvenes de graduarse de la universidad. Mientras que 183 jóvenes becados se encuentran estudiando actualmente y se abrirá la oportunidad para que nuevos apliquen para obtener una de las becas y continuar con sus estudios.

También puede interesarte leer: ¿Cómo aplicar a una beca universitaria de la fundación Juan Bautista Gutiérrez?

A parte de los beneficios económicos que la beca ofrece, como el pago de la matrícula, las mensualidades y el estipendio mensual, el programa también ofrece la posibilidad de desarrollar el crecimiento personal de los estudiantes a través de los talleres de coaching.

¿Qué son los talleres de coaching?

Los talleres están diseñados para acompañar a los jóvenes en las distintas etapas de su carrera universitaria buscando que, además de la parte académica, tengan la oportunidad de estar con ellos mismos, escuchar la sabiduría interna y enfocarse ante una nueva realidad llena de posibilidades. 

Entre los objetivos de los talleres se encuentran:

  • Contar con un acompañamiento
  • Definir metas
  • Clarificar ideas
  • Tener un mejor enfoque
  • Tomar consciencia
  • Crear empoderamiento en sus vidas
  • Obtener autoconocimiento
  • Crecimiento personal

Cada año llevan a cabo un taller diferente que busca desarrollar un área específica en la vida del estudiante:

Primer año “Mi Nueva Realidad”

El inicio de una nueva carrera requiere tener también un nuevo enfoque. Es por eso que este taller busca acompañar al estudiante en su transición del colegio a la vida universitaria, brindándole las herramientas que necesita para adaptarse mejor al cambio. 

Segundo año “Autoestima y Temperamentos”

Luego de haber pasado por el tiempo de adaptación, es importante que el estudiante identifique aspectos clave de su autoestima y temperamento para aprender a relacionarse de una forma más eficiente en los distintos ámbitos de su vida. 

Tercer año “Emociones y Posibilidades”

Los estudiantes necesitan conocer el mundo emocional que hay dentro de ellos y que sean conscientes de la capacidad que tienen de gestionar lo que sienten en distintas situaciones para sacar lo mejor de esas emociones y desarrollar una mejor inteligencia emocional. Este proceso también integra otros aspectos como autoconocimiento, autocontrol, automotivación, empatía y habilidades sociales. 

Cuarto año “Las Creencias que me Habitan”

A través de este taller se busca generar conciencia de la forma en la que los estudiantes viven en base a las creencias que tienen. Y se brindan herramientas para identificar esas creencias, modificar las que los limitan y promover las que los potencializan.

Quinto Año “Diseño Profesional”

A poco tiempo de terminar su carrera profesional, los estudiantes son acompañados para identificar el camino que desean continuar luego de terminar sus estudios universitarios. Además, se les brinda herramientas para desarrollar competencias de liderazgo que los lleven a procesos exitosos en su búsqueda de oportunidades laborales. 

Gracias a las becas de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez los estudiantes no solo tienen la oportunidad de estudiar una carrera universitaria, sino de transformarse en mejores seres humanos para sus propias vidas y para la sociedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí