CMI Alimentos es una de las agrupaciones de negocio de Corporación Multi Inversiones (CMI),  una corporación familiar multilatina de origen centroamericano, que genera inversión, empleo y desarrollo en la región. 

La corporación lleva más de 100 años creando productos, servicios y proyectos que generan valor económico, social y ambiental. Está presente en más de 15 países a través de sus unidades de Negocio CMI Alimentos y CMI Capital y cuenta con más de 40 mil colaboradores.

CMI Alimentos está enfocada en desarrollar productos que alimentan y nutren a las familias latinoamericanas. Hoy en un día es uno de los grupos de alimentos más grandes e importantes de la región en diferentes tipos de negocios:

  • Molinos de harina de trigo y maíz
  • Producción de pasta y galletas
  • Industria avícola
  • Industria porcícola
  • Industria de procesados y fabricación de embutidos
  • Alimentos balanceados para animales y mascotas
  • Industria de restaurantes 

En su enfoque por apoyar al desarrollo de la sociedad, CMI Alimentos ha apoyado a más de 130 mil personas  en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana, gracias a los programas del Centro de Capacitación Especializado y Desarrollo en Panadería y Pastelería (CEDECAP), el cual cuenta ya con 20 años en la labor de capacitación a sus clientes potenciales.

CMI y su programa de emprendimiento 

Además del asesoramiento que CMI ha brindado a los emprendedores de la región a través de CEDECAP, también creó un Programa de Emprendimiento impulsado por la Universidad Corporativa de CMI (laUcmi) en alianza con Babson College. Esta es una institución educativa que tiene más de 100 años de historia y es reconocida entre las mejores universidades de emprendimiento en los Estados Unidos.  

“El emprendimiento está en nuestro ADN, en el ADN de todos los que formamos la familia CMI y es por eso que, para incentivarlo, transmitirlo y vivirlo, consideramos fundamental apoyar en la formación de las personas a través de programas que propicien el emprendimiento.” – Comentó Juan José Gutiérrez.

El programa de Emprendimiento lanzó una convocatoria el 3 de marzo del 2022 para que guatemaltecos de todas partes del país aplicarán a 50 becas para certificarse en el mismo. El programa tendrá una duración de 6 meses, durante los cuales los alumnos recibirán tanto clases virtuales como sesiones en vivo. Además, contarán con material de apoyo, asistirán a conferencias con personas reconocidas y construirán un proyecto de emprendimiento. 

También puede interesarte leer: CMI Impulsa el emprendimiento.

El enfoque de CMI con este tipo de proyectos es crear oportunidades para crecer juntos a través de sus iniciativas de acción social conformadas por CMI Educa, CMI Junto a ti, CMI Cuida el Ambiente, y CMI Emprende. Esta última es una iniciativa de acción social que busca promover el empoderamiento económico, brindando micro financiamientos a emprendimientos, desarrollando nuevos negocios, y generando programas de valor compartido con socios comerciales.

“A través de CMI Emprende queremos y esperamos apoyar a que más personas se conviertan en dueñas de su propio negocio. Sabemos que empezar un negocio no es fácil, conlleva sacrificio y tiempo para que sea exitoso en el largo plazo. Nuestro abuelo fue un emprendedor nato que con su ejemplo siempre nos hizo “echar pa’lante” y eso es lo que hoy estamos haciendo aquí.” – Indicó Juan Luis Bosch, Presidente Chairman de CMI Capital.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí