El nearshoring es una estrategia empresarial en la que las empresas contratan servicios o producen bienes en países cercanos a su ubicación principal, en lugar de en países lejanos. En el caso de Centroamérica, el nearshoring con países de Norteamérica es especialmente atractivo debido a su cercanía geográfica, su semejanza cultural y a su estabilidad política y económica. 

Países de la región como Guatemala en donde empresas como TELUS International han instalado sus operaciones en el país, o el caso de Honduras, con el ejemplo de Altia Smart City, un espacio en el que se congregan varias empresas extranjeras, han logrado con ello atraer una gran cantidad de inversión extranjera optando por esta forma de negocio. 

Aquí te presentamos las cinco ventajas principales del nearshoring para Centroamérica.

Las 5 ventajas del nearshoring en Centroamérica

Costos

El nearshoring puede ayudar a las empresas a reducir sus costos laborales, ya que los salarios son generalmente más bajos en comparación con los países de Norteamérica, especialmente Estados Unidos.

Tiempo de respuesta

La cercanía geográfica permite una comunicación más eficiente y un tiempo de respuesta más rápido, lo que es especialmente importante para proyectos con plazos ajustados.

Semejanza cultural

La gran mayoría de los países de Centroamérica comparten una cultura común con los países de Norteamérica, dado que en ellos se consume una gran cantidad de contenido en inglés en distintos formatos. Además, una creciente población joven y bilingüe facilita la comunicación y la colaboración en proyectos.

Estabilidad política y económica

Centroamérica ha experimentado un crecimiento económico sólido en los últimos años, y también cuenta con una estabilidad política relativa, lo que la convierte en un lugar cada vez más atractivo para la inversión y el desarrollo empresarial.

Oportunidades de crecimiento

El nearshoring es capaz de proporcionar a las empresas nuevas oportunidades de crecimiento al expandir su presencia en una región en rápido desarrollo demográfico y económico. 

Así, el nearshoring ofrece una serie de ventajas que son muy atractivas para las empresas de Norteamérica. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada empresa dependiendo de la industria en la que se desempeñe, tendrá requerimientos y prioridades diferentes y se debe evaluar cuidadosamente si el nearshoring es la estrategia adecuada.

Quizá quieras leer también: El estado de la participación femenina en la fuerza laboral en 2022

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí