Durante las últimas tres décadas, hemos visto la transición de la industria de los videojuegos: de vender un producto a vender un servicio. 

Ahora, se piensa en los videojuegos como parte de una plataforma de streaming, donde dentro de no mucho, además del tradicional juego activo, los usuarios podrán socializar, organizar reuniones, ver conciertos, comprar prendas de moda, e interactuar con otros jugadores y mucho más.

Netflix lo tiene claro, y es por eso que el gigante del streaming quiere seguir apostando por los videojuegos en su plataforma. A pesar de haber comprado ya tres estudios para crear videojuegos, y de promover esta estrategia, ahora quiere más con la creación de su propio estudio.

Eso no significa que veremos los propios juegos de Netflix en un futuro cercano, ya que es parte de una estrategia a largo plazo. Netflix ya ha adquirido tres desarrolladores de videojuegos consolidados: Night School Studio, Boss Fight Entertainment y Next Games. 

Sin embargo, la empresa quiere llevar su estrategia un paso más allá, creando su propio estudio de desarrollo de juegos desde cero. Según lo define la propia empresa: 

“Este es otro paso en nuestra visión de construir un estudio de juegos de clase mundial que traerá una variedad de juegos originales y profundamente atractivos, sin anuncios ni compras dentro de la aplicación, a nuestros cientos de millones de miembros en todo el mundo”.

El estudio estará ubicado en Helsinki y estará a cargo de Marko Lastikka, un veterano de la industria y ex ejecutivo de pesos pesados como Zynga y Electronic Arts. Pasará un tiempo antes de que veamos los resultados de esta nueva iniciativa, pero desde Los Gatos, la sede de Netflix, lo ven como la base de una estrategia muy rentable a largo plazo.

En los últimos meses, Netflix ha lanzado una variedad de videojuegos en su aplicación, y otros están programados para lanzarse en los próximos meses, llegando a un catálogo de 50 títulos para finales de este año.

Una apuesta de riesgo con resultados aún inciertos

Cabe mencionar que, a pesar de todos estos esfuerzos, hasta el momento la respuesta de los usuarios a esta apuesta de Netflix no ha sido muy entusiasta. Según un informe compartido, menos del 1% de todos los suscriptores han tenido alguna interacción con los juegos que ofrece Netflix en su aplicación.

Recordemos que si bien los juegos están disponibles para todos los suscriptores de Netflix, deben descargarse por separado. Un paso adicional que no parece llamar la atención de la mayoría de los suscriptores.

Por esa y otras razones, el resultado de esta aventura es aún incierto. 

¿Ya leíste: América Latina es el segundo mercado de streaming de más rápido crecimiento en el mundo?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí