La inversión e innovación de CMI Alimentos le ha permitido centrarse en el crecimiento futuro de la organización.

El 2021 fue un año que representó nuevos retos, pero también la esperanza de la recuperación y el tránsito hacia una “nueva normalidad” post pandemia. Según un artículo publicado por la Revista Estrategia & Negocios, la recuperación comenzó a verse específicamente en los sectores de retail y food service, además de mostrar una tendencia creciente por el e-commerce y los productos de innovación. 

Uno de los ejemplos de las empresas que destacan por innovar en su forma de trabajar para adaptarse a la nueva normalidad, es CMI Alimentos. Esta es una de las agrupaciones de negocio de Corporación Multi Inversiones (CMI), una empresa familiar, multilatina que busca generar valor económico, social y ambiental en las comunidades donde opera.

El reto para la Innovación de CMI Alimentos

CMI Alimentos está liderada por el Presidente Chairman Juan José Gutiérrez, y tiene como objetivo desarrollar productos enfocados en la alimentación y nutrición de las familias latinoamericanas. El portafolio de CMI Alimentos incluye molinos de harina y maíz, producción de pastas y galletas, embutidos, alimentos para mascotas, y restaurantes como Pollo Campero, Don Pollo en El Salvador y Pollo Granjero en Guatemala.

El primer año de la pandemia presentó algunos retos para esta unidad de negocio, sobre todo en el área operativa. La Corporación apostó por la implementación de procesos digitales, no sólo en entregas a domicilio, sino también en aplicaciones para teléfonos móviles que les permitieran mantener en cercanía con sus clientes y consumidores.

“El 2020 fue complicado. Racionalizamos y enfocamos la inversión, como CMI Alimentos y CMI en general pudimos mantener activa una operación tan compleja, servir a nuestros consumidores, a nuestros clientes, con enfoque en colaboradores para darles apoyo. Financieramente también terminamos el año bastante bien, con un buen flujo de caja, con una deuda bajando”, explicó José Gregorio Baquero, CEO de CMI Alimentos.

Sin embargo, en el 2021 retomaron el plan de inversiones, el cual está enfocado en las prioridades de crecimiento futuro. Además, Baquero agregó que ese año fue uno en el que se concretaron más inversiones, con un 15% o 20% más de inversión en comparación con los años 2018 y 2019. 

Entre las inversiones más importantes se encuentra el nuevo molino de trigo en Guatemala, el cual inició operaciones a mediados del 202, por una cantidad aproximada de 15 millones de dólares. 

Estos esfuerzos han hecho posible que CMI Alimentos continúe cumpliendo con su propósito de “Alimentar el mundo para llenarlo con bienestar”. En 2022, CMI ha continuado trabajando en un constante crecimiento e innovación para llevar los mejores productos a sus clientes, con solidez, confianza y sabor local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí