La mayoría de las dificultades, inconvenientes o complicaciones para el crecimiento del desarrollo de las organizaciones son creadas por problemas de comunicación.
La comunicación dentro de una organización es esencial y puede verse afectada por una variedad de causas, que incluyen rumores, problemas interpersonales entre empleados, falta de claridad y falta de información y reducción de la productividad. Todos estos inconvenientes son los causantes de hacer que una organización sea inadecuada e ineficaz.
La comunicación es la transferencia de información de una persona a otra, de un grupo de trabajo a otro, o desde el interior de la organización hacia el exterior.
Transferencia y comprensión en la comunicación para el desarrollo de las organizaciones
La comunicación requiere de dos componentes importantes, la transferencia y la comprensión. Ambos deben trabajar en conjunto, es decir, si un mensaje es transmitido, pero no es comprendido, la comunicación fracasa.
Funciones de la comunicación
- Control (cuando actuamos ante los parámetros de alineamiento).
- Motivación (cuando se trazan metas u objetivos).
- Expresión emocional (cuando se expresan sentimientos, estados de ánimo o necesidades sociales).
- La información (la función más importante, para validar, comprender las dinámicas y tomar decisiones dentro del trabajo).
Es muy importante dejar claro que la comunicación es la clave principal en el desarrollo de las organizaciones. También vale la pena mencionar que ayuda a las relaciones entre los empleados y jefes.
Los procesos comunicativos permiten a la organización mantener la coordinación entre sus diferentes partes y alcanzar así su característica esencial: ser un sistema capaz de lograr sus metas y objetivos estratégicos.
Por si fuera poco, la comunicación permite la difusión, aceptación e interiorización de nuevos valores que acompañan el desarrollo organizacional y que con el tiempo se convierten en un modelo de integración, motivación y desarrollo personal.
Comunicación interna
Esta comunicación es dirigida a los empleados, y parte de su función es fortalecer las capacidades para solventar necesidades, motivando al equipo humano, creando un entorno empresarial caracterizado por la transformación continua.
Este tipo de comunicación aporta valor logrando cumplir con los objetivos corporativos y estratégicos de la compañía.
La comunicación organizacional interna, permite transmitir los mensajes corporativos de una forma precisa y que los trabajadores se sientan identificados con la misión, filosofía, valores y estrategia de la compañía.
Comunicación externa
Por aparte, la comunicación externa es esa relación que se mantiene con el cliente, intermediarios, o público ajeno en general. Esta comunicación resulta ser vital para que la organización mantenga una postura equilibrada. Sin embargo, es necesario tomar en cuenta que no existe una buena comunicación externa si primero no se cuenta con una buena política de comunicación interna. Ambos son elementales.
Elementos clave para desarrollo de las organizaciones
- Importante tener como primer objetivo la comunicación.
- Saber escuchar.
- Ser reflexivo.
- Mantener la calma y una actitud racional.
- Evitar debates innecesarios.
- Apoyar las palabras con acciones.
- Hablar con claridad y sin rodeos.
- Pensar y razonar.
Hace muchos años atrás, la clave para muchas organizaciones era mandar, ahora en estos tiempos ha cambiado, tomando el concepto de lo que hace exitosa a una organización es la comunicación.