José Gregorio Baquero, CEO de CMI Alimentos, recientemente compartió su historia y algunas anécdotas tras su éxito mediante una entrevista con la revista The CEO Magazine. Hoy te platicamos brevemente de qué trato esto y lo traducimos para ti.
«Vengo de trabajar en consultoría de gestión; trabajé durante 22 años como socio de Booz & Company, y mi experiencia fue en empresas de alimentos y bebidas, transformando su negocio, definiendo nuevos modelos operativos y estrategias de crecimiento”, explica José Banquero sobre su carrera.
Durante la entrevista mencionan que CMI Alimentos es como la receta perfecta: tiene una combinación ideal de ingredientes que una empresa requiere para tener éxito. Una organización que combina la energía y la escala de una gran multinacional con el conocimiento local esencial que se requiere para los mercados de alimentos y la pasión y los valores fundamentales de una empresa familiar.
Con más de 100 años de operación, Corporación Multi Inversiones es lo que llama una Corporación familiar multilatina con dos grupos empresariales, CMI Foods y CMI Capital, que emplea a más de 40.000 personas y tiene presencia en 15 países de América Latina y Estados Unidos.
Por lo tanto, no es de extrañar que José Gregorio Baquero se viera tentado de retirarse anticipadamente para asumir el cargo de CEO de CMI Foods.
«CMI había sido mi cliente desde 2009 y lo ayudé a través de una serie de transformaciones. Después de recorrer el mundo extensamente para trabajar durante muchos años».
«Creo que es un desafío que ocurre una vez en la vida para una organización»
Hubo cuatro razones principales por las que José se sintió tentado a unirse. La primera fue la oportunidad de expandir CMI Alimentos desde lo que ya era una gran organización. “CMI Alimentos era un conjunto de negocios independientes que pertenecían a la misma familia, pero que no operaban como una sola empresa de alimentos”, explica.
Si bien la industria de los restaurantes se vio muy afectada en 2020, desarrolló un nuevo modelo operativo con entregas a domicilio además de servicio en sus restaurantes. “Pensamos que sería un año terrible para Pollo Campero. De hecho, ha sido muy bueno”, dice sonriente.
CMI Alimentos tiene éxito donde muchos otros fracasan y José cree que se trata de ese ingrediente especial: la “salsa secreta” de la compañía.
Quizás el reto más complejo a enfrentar para CMI Alimentos es planificar la enorme cadena de suministro necesaria para conservar el éxito del negocio, ya que cuentan con productos que están vivos, creciendo y que pueden causar su propio conjunto de problemas.
Salsa secreta
El segundo factor en la decisión de José fue ser parte de la familia CMI, lo que él llama la “salsa secreta” del negocio, una metáfora muy adecuada. “Una de las cosas que distingue a CMI es nuestra ‘salsa secreta’: somos una empresa familiar.
«No eres solo un número, y eso va cada uno de los 40.000 miembros de nuestro equipo. Tienes un nombre y eres parte de una familia”. Dice con orgullo.
Además, en la revista también se menciona que CMI Alimentos tiene más de 5,000 proveedores en total, de los cuales entre 15 y 30 son los proveedores clave de materias primas estratégicas. Esas relaciones clave no solo proporcionan la mayor parte de las compras de la empresa, sino que también tendrán un impacto en la calidad y la innovación en el futuro. Un ejemplo de ello es Griffith Foods.
Esta compañía también es una empresa global, pero de propiedad familiar con sede en Chicago, ha sido socia de CMI durante más de 50 años. Proporciona el sabor del Pollo Campero y adobos para muchos de sus otros negocios.
Para finalizar, José Gregorio Baquero menciona que se están enfocando en aprovechar las capacidades con las que CMI Capital cuenta, con el fin de seguir generando un crecimiento sostenible de CMI Alimentos.
¿Qué te parece? Nosotros te hemos presentado un resumen con la traducción al español, pero si deseas leer el artículo completo y en inglés puedes hacerlo en The CEO Magazine.