Impulsar el uso de energías limpias es responsabilidad de todos los seres humanos, así como modificar su forma de vivir y de consumir.
El calentamiento global es un tema que ha ido cobrando mayor importancia con el paso del tiempo. Cada vez es más frecuente encontrar opciones de productos o servicios que son “eco-amigables”.
Hay muchas empresas que están desarrollando estrategias para disminuir su impacto en el medio ambiente y que su producción sea más sostenible. Este es el caso de Corporación Multi Inversiones (CMI), una empresa multilatina de origen centroamericano que se ha enfocado en generar inversión, empleo, y desarrollo en 15 países del mundo durante más de 100 años.
Esta corporación está conformada por dos agrupaciones, CMI Alimentos y CMI Capital, las cuales están lideradas por los presidentes Chairman Juan José Gutiérrez y Juan Luis Bosch.
CMI Capital posee entre sus unidades de negocio a CMI Energía, la cual se enfoca en el desarrollo, diseño, ejecución, operación y comercialización de proyectos de generación de energía eléctrica con recursos renovables en la región centroamericana. A través de sus proyectos de energía hidroeléctrica, eólica y solar, tiene una capacidad instalada de más de 800 MW.
Esta capacidad energética la posiciona como la generadora privada más grande y diversificada de Centroamérica y el Caribe. De hecho, sus proyectos de energía renovable han hecho posible el evitar la emisión de aproximadamente 1,158,000 toneladas de dióxido de carbono.
¿Por qué son tan importantes las energías limpias?
Las energías limpias o renovables son aquellas que son inagotables y que no afectan de forma negativa al medio ambiente. No solo esto, sino que también permiten reducir la dependencia energética de terceros, no generan residuos difíciles de tratar, y contribuyen a la creación de empleo hasta 5 veces más que con la producción de otros tipos de energía.
Algunos ejemplos de este tipo de energía son:
- Energía solar: la que se obtiene a través de la luz solar (fotovoltaica) y el calor solar ( térmica).
- Energía eólica: se obtiene gracias al viento.
- Energía hidráulica: se obtiene a partir del agua que circula por ríos o corrientes de agua dulce.
- Biomasa y biogás: se obtiene de la materia orgánica.
- Energía geotérmica: se obtiene de la energía calorífica que desprende el interior de la Tierra.
- Energía mareomotriz: se obtiene gracias a las mareas.
- Energía olamotriz: se obtiene a partir del movimiento de las olas del mar.
Entre los proyectos de CMI de producción de energías limpias se encuentra la aplicación de los siguientes tipos:
- Hidroeléctricas en Guatemala con una capacidad total instalada de 317 MW.
- Parques de energía eólica en Costa Rica, Nicaragua y Honduras con un total de capacidad instalada de 324 MW.
- Parques de energía solar en Honduras, El Salvador y República Dominicana con una capacidad instalada de 172 MW.
¿Qué podemos hacer a nivel personal para impulsar el uso de energías limpias?
Como individuos podemos agregar nuestro granito de arena para cuidar nuestro mundo. Esto lo podemos lograr llevando a cabo diferentes prácticas y hábitos: como reducir nuestros desechos reutilizando y reciclando, o utilizar únicamente el agua que necesitamos.
Además, podemos ser más intencionales en apoyar a las empresas que están buscando ser ambientalmente sostenibles y que aplican energías limpias en su producción. También es posible implementar otras fuentes de energía en nuestros hogares y trabajos, como el uso de los paneles solares.
Sea cual sea nuestra iniciativa, lo importante es que nos mantengamos constantes en su aplicación, y que continuemos buscando formas para ser responsables con el medio ambiente.