Con una tasa estimada del 3.5% de crecimiento económico en el 2019 y tenido una precisión del 4.2% para este año, Panamá lidera el crecimiento económico de Centro América según los datos proporcionados por el banco mundial y que fueron difundidos en las diferentes áreas y plataformas de comunicación.

Panama es un país de alrededor de 4millones de habitantes cuya economía está basada principalmente en los servicios. Para el 2020 y 2022 se tiene proyecta una tasa de crecimiento del 4.6% y 4.8 respectivamente. si los panameños logran establecer una estrategia adecuada en función del cumplimiento de estos números estamos hablando de oportunidades de generación de puestos de trabajo que disminuyan la tasa de desempleo que para el 2019 se encuentra en el 7.1%

Pensar en un proyecto de unidad no solamente de nación, sino con el resto de la región centroamericana podría suponer aprovechar la experiencia y el conocimiento que los panameños han tenido a través de sus modelos de negocio a favor de todos y que la suma de los esfuerzos de ellos se convierte a su vez una oportunidad para que el país siga desarrollándose de manera adecuada.

Un caso opuesto al panameño, es el de Nicaragua que han sufrido caídas del producto interno bruto estimado en el 5% en el 2019 y proyectadas en 0.5% registra un repunte del 0.6% en el 2021 y del 1% en el 2022. Lo de Nicaragua es el resultado de una grave crisis sociopolítica que desde el estallido social contra el presidente Daniel Ortega en el 2018 Y qué ha dejado alrededor de 300 muertos. Bajo este sistema de gobierno y los problemas que como nación atraviesa Nicaragua hace suponer que de manera solitaria le será muy difícil salir adelante pero tampoco puede darse el lujo de dejar que esto pase mucho tiempo sin que pueda reaccionar o hacer algo para activar su economía nuevamente.

El caso de Nicaragua comparado con el de Panamá no hace otra cosa sino poner en evidencia cuan importante exponer trabajar a favor de la construcción de un estado de derecho que hablen de las oportunidades a través de la democracia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí