Afganistán ha sido una de las regiones del Medio Oriente que siempre da de qué hablar, más cuando se trata de cuestiones políticas, económicas o religiosas. Y esta vez no es la excepción pues, lastimosamente, se encuentra en un momento delicado atravesando momentos de caos, terror e incertidumbre en su gobierno. Aquí un breve contexto con los puntos más críticos que desataron dicho conflicto en la región afgana.

Regreso de los talibanes al poder

Estados Unidos, una de las mayores potencias a nivel mundial, decidió finalizar su presencia en Afganistán, misma que mantuvo por más de 20 años. Este suceso llevó a los talibanes a tomar, sin la menor resistencia y en un tiempo récord, el mando de esta región; así es como deciden retomar el poder. Ante su inminente llegada, Ashraf Ghani, el entonces presidente de Afganistán, optó por huir de su país, dejando a su suerte a los ciudadanos de esa nación.

La huida de ciudadanos afganos 

Tales acciones comenzaron a generar un ambiente de temor y pánico entre los habitantes de Afganistán, quienes comenzaron a huir desesperadamente del país por el miedo a ser nuevamente gobernados bajo el régimen de la ley islámica, no queriendo formar parte de escenarios de crimen, tal como sucedió hace poco más de un par de décadas. Por ello decidieron protestar y manifestarse tomando las instalaciones del aeropuerto de Kabul.

Y no es para menos, pues el reestablecimiento de dicho “régimen de terror” supondría la violación de los derechos de libertad, principalmente de las mujeres, quienes son obligadas a portar túnicas en su vestimenta, y a quienes tienen estrictamente prohibido salir solas a la calle, saludar, platicar o estar con extraños. La imposición de castigos supondría latigazos, lapidación, amputación e incluso la muerte en público.

Se estima que un porcentaje de ciudadanos afganos estén refugiándose en zonas aledañas de su país, siendo Irán, Pakistán y Qatar algunos sitios donde reciben a dichos ciudadanos, aún sin tener visa ni pasaporte.

Ante todo este conflicto la ONU solicitó a los gobiernos mundiales a no convertir nuevamente a Afganistán en un refugio de terroristas, y aunque por el momento la zona de Kabul se mantiene en calma, los talibanes aún esperan tomar algunas ciudades de la región afgana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí