Una empresa familiar es una organización empresarial en la que la propiedad y el control están en manos de una o varias familias. Este tipo de empresas son dirigidas y gestionadas por miembros de esa misma familia. A lo largo de las generaciones, se transmite el control de la empresa de una generación a la siguiente. 

Las empresas familiares tienen diversas ventajas. Una de las principales es la continuidad y la visión a largo plazo, ya que suelen estar más comprometidas con el éxito a largo plazo del negocio. Además, las empresas familiares suelen tener una cultura empresarial más fuerte y una mayor cohesión interna, lo que puede contribuir a una mayor estabilidad y un mejor clima laboral. 

La dinámica de una empresa familiar es única, y suele ser sinónimo de historias de éxito. Las compañías de carácter familiar se han erigido como una columna vertebral en la economía de Centroamérica, al representar más del 80% de las empresas en la región. Además, aportan entre el 60% y 80% del producto interno bruto (PIB) y son responsables de generar más del 70% de los empleos formales en la zona.

Dos casos de éxito en Centroamérica

En la región, hay varios casos que simbolizan el triunfo de la empresa familiar. Corporación Multi Inversiones (CMI) o Grupo Poma son dos ejemplos de éxito en el ámbito empresarial en Centroamérica, destacando el papel que juegan las empresas familiares en la economía de la región. 

Corporación Multi Inversiones

CMI es una de las empresas líderes en el sector de la energía renovable y de alimentos en la región. Tiene sus raíces en una pequeña tienda en San Cristóbal Totonicapán, Guatemala, fundada en 1920 por don Juan Bautista Gutiérrez. 

Desde entonces, gracias a su enfoque en la innovación y la diversificación en distintas industrias, la corporación ha crecido hasta convertirse en una importante fuerza empresarial en la región. En la actualidad, CMI está compuesta por dos agrupaciones de negocio: CMI Alimentos y CMI Capital, y cuenta con un equipo de más de 40,000 colaboradores.

Juan José Gutiérrez Mayorga, quien se desempeña como Presidente Chairman de CMI Alimentos, y Juan Luis Bosch Gutiérrez, Presidente Chairman de CMI Capital, han liderado la estrategia de la corporación hacia el futuro, la cual se apoya en la emergente generación de líderes.

Grupo Poma

Por su parte, el Grupo Poma es una empresa familiar de origen salvadoreño que está dirigida por el empresario y Presidente de la organización, Ricardo Poma. Entre sus negocios se incluyen varias concesionarias de automóviles, desarrollo y construcción de bienes raíces, y proyectos de manufactura industrial. 

Cuenta con más de 18,000 empleados en Centroamérica, Colombia, México y Estados Unidos. Ello muestra su capacidad de crecimiento y su expansión a nivel internacional. 

Los casos de CMI y Poma demuestran que el éxito en una empresa familiar no solo se basa en la tradición o en la transmisión de una herencia, sino en la capacidad de adaptarse a los cambios del mercado y a las nuevas demandas de los consumidores. La innovación es clave en este proceso, ya que permite a la empresa ofrecer productos y servicios más atractivos y competitivos. 

Además, la diversificación es una estrategia que ha demostrado ser efectiva, ya que permite reducir el riesgo y aprovechar las oportunidades en diferentes sectores. Por último, la profesionalización de la gestión es esencial para garantizar la eficiencia y la eficacia en la toma de decisiones y en la administración de los recursos. En definitiva, estos casos son un ejemplo de cómo la visión, la estrategia y el trabajo en equipo pueden impulsar el éxito de una empresa familiar en Centroamérica y más allá.

CMI: combate a la desnutrición, apoyo al emprendimiento, y compromiso a futuro

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí