La importancia del emprendimiento y el desarrollo comunitario es indispensable  para dinamizar la economía de un país, ya que incentiva la generación de nuevos empleos, crea productos y servicios de calidad, y estimula el surgimiento de soluciones innovadoras para diversos sectores que benefician a las comunidades.

Por otro lado, la desnutrición infantil es uno de los principales factores de alto riesgo para el desarrollo de la niñez y el empoderamiento de la mujer, y según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es considerada una de las mayores amenazas para el sistema de salud pública mundial, que afecta a unos 178 millones niños en el mundo.

Considerando escenarios en los que se combate la desnutrición y además se fomenta el emprendimiento, Corporación Multi Inversiones (CMI) mantiene como líneas prioritarias en su estrategia de sostenibilidad con visión de futuro precisamente a: la nutrición, el desarrollo comunitario y el emprendimiento. 

Con base en estos principios, y bajo la visión y liderazgo de Juan José Gutiérrez Mayorga, Presidente Chairman de CMI Alimentos, y Juan Luis Bosch Gutiérrez, Presidente Chairman de CMI Capital, CMI reitera su compromiso con el desarrollo económico, social y sostenible a través de acciones que generan impacto positivo. 

CMI en el combate a la desnutrición

El derecho a una alimentación de calidad es reconocido mundialmente en el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, así como en otros documentos internacionales de gran importancia. Sin embargo, en la práctica, las tasas de desnutrición resultan ser crecientes y preocupantes.

Para atajar ese obstáculo, CMI une sus esfuerzos con la Fundación Juan Bautista Gutiérrez (FJBG), a través de talleres de formación para desarrollar junto a las comunidades las prácticas para la adecuada selección, preparación y consumo de alimentos. Estas acciones sostenibles de salud preventiva tienen un impacto profundo en la comunidad.

A raíz de ellas es posible fortalecer la organización de los habitantes para asegurar procesos de autogestión y sostenibilidad que permitan velar por la Seguridad Alimentaria Nutricional. A ello se suman capacitaciones y accesos a un producto nutricional de calidad como Nutribien, un alimento fortificado y desarrollado por CMI, que junto a la implementación de otras estrategias del Programa de Nutrición han beneficiado a más de 7,161 mujeres y niños desde 2014.

CMI impulsa el emprendimiento

A partir de iniciativas tan ricas y variadas como Casa de Pollo Rey, el Centro de Capacitación y Desarrollo, o CMI Emprende, CMI ha actuado como uno de los motores del desarrollo económico en las comunidades a través de sus programas y proyectos. 

Actualmente se cuenta con 800 Casas de Pollo Rey en países de la región como Guatemala y Honduras, que benefician principalmente a mujeres emprendedoras, quienes generan ingresos superiores al salario mínimo. Además, estas acciones también contribuyen a fortalecer la seguridad alimentaria y brindar proteína de calidad a todo el territorio nacional.

El compromiso con el futuro de CMI

El desempeño de CMI en la implementación de la Agenda 2030 se ha materializado en estas metas y acciones que se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, con el fin de reducir los impactos ambientales de sus productos y promover la justicia social a través del empoderamiento de la comunidad.

CMI, de la mano de su brazo social, la FJBG, trabaja directamente en fortalecer el tejido social, generando redes de confianza y colaboración que articulen procesos que impulsen un mayor dinamismo en las comunidades, siempre con un enfoque preventivo y de acompañamiento técnico, hacia la generación de más emprendimientos.

Con este enfoque empresarial basado en iniciativas de impacto sostenible, CMI eleva el bienestar de las familias y las comunidades. 

Quizá quieras leer también: Estrategia con Propósito de CMI Capital: soluciones sostenibles que mejoran la calidad de vida

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí