Las empresas son capaces de estimular el crecimiento económico y la generación de nuevos puestos de trabajo en campos emergentes de actividad a través de iniciativas en las que buscan transmitir su conocimiento y experiencia a los nuevos emprendedores.
El desarrollo económico es un proceso de mediano y largo plazo, y por eso se necesitan empresas que fomenten el surgimiento de nuevos emprendimientos y es clave para crear una mayor riqueza y bienestar para la sociedad.
CMI Emprende: generación de oportunidades y empleo
En los últimos años, la cultura del emprendimiento ha trascendido y ha permeado a empresas multilatinas, multinacionales, o empresas nacionales, a generar, además de empleo, otras iniciativas empresariales que también son motores del desarrollo económico a través de sus programas y proyectos.
En ese contexto, Corporación Multi Inversiones (CMI), promueve la empresarialidad y la “oportunidad de crecer juntos” a través de CMI Emprende, una iniciativa con la cual refuerza el compromiso de crear desarrollo sostenible de impacto para generar oportunidades y empleo formal en todos los países en donde tiene presencia.
Entre sus principales iniciativas de impacto están:
La Casa de Pollo Rey
La Casa de Pollo Rey es un proyecto que impulsa a las personas que están dispuestas a aceptar el reto de iniciar su propio negocio. La iniciativa permite que estos emprendedores se conviertan en distribuidores autorizados de Pollo Rey y Toledo en sus barrios y colonias.
En la actualidad, Las Casas de Pollo Rey han beneficiado a más de 600 familias y acumulan hasta 800 sucursales, siendo un gran porcentaje de mujeres las dueñas de su propio negocio.
Centro de Capacitación y Desarrollo
Creado hace 24 años, el Centro de Capacitación y Desarrollo es una plataforma de desarrollo integral para la formación y capacitación para el sector de panificación. Desde 1998, este centro ha capacitado a más de 130 mil personas en habilidades de panadería y pastelería en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana.
Se caracteriza por ofrecer cursos que abarcan el área técnica, administrativa y de mercadeo, lo cual permite potenciar los negocios y optimizar los costos a través de la educación financiera de los panaderos y pasteleros.
A través de esta iniciativa, CMI satisface también la necesidad de invertir en una buena formación para los panaderos en distintas regiones de América Latina, llevando capacitación del más alto nivel a la preparación de estos alimentos, el manejo de los equipos, o el servicio al cliente.
Sin duda, las nuevas capacidades y estrategias que se aprenden a través de estas iniciativas tienen un impacto más profundo más allá de los beneficios inmediatos que generan para los emprendedores. Ello genera a su vez grandes oportunidades para que las pequeñas empresas avancen hacia nuevos mercados.
No te vayas sin leer: Inversiones de impacto económico, social y ambiental: el ejemplo de CMI