El 14 de febrero es una fecha para celebrar el cariño y la amistad. Hay quien busca demostrar su cercanía con otras personas a través de regalos. ¿Cuánto se gasta en esos detalles?
De acuerdo con el periódico Prensa Libre, este año, en el Mercado Central se podían adquirir arreglos florales con precios que iban desde Q20 hasta Q150.
Entre las opciones citadas por el portal Guatemala.com para celebrar la fecha del día del cariño, este 2021 se pudo optar por una “Noche romántica de picnic y cine en Antigua Guatemala” con un precio de Q350 por pareja; el picnic incluía una botella de vino tinto Calvet, 2 copas, una botella de agua con gas, queso gouda y vintage, 1 libra de fresas y 1 libra de uvas, un frasco de ensalada de Orzo para dos personas, dos sándwich de pollo al pesto y chile pimiento con queso suizo, así como dos galletas chocolate chips.
Otra actividad sugerida por el portal fue el concierto “Amor en canción” de la Orquesta Sinfónica Nacional en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias el sábado 13, con precios por persona de Q100 en platea y Q70 en balcones. O qué tal una clase de sushi en parejas, el lunes 15, en Deco City, Km 22.5 de la Carretera a El Salvador, con un costo de Q300 por pareja.
Hay quien prefiere viajes y experiencias nuevas, bombones, chocolates, muñecos de peluche, entre otras opciones.
Aunque también hubo actividades gratuitas como el Show de danza aérea que se realizó el día 14 de 8 a 11 pm en el Condado Concepción, Km 15 de la Carretera a El Salvador, Finca Concepción, Santa Catarina Pinula.
Por citar un ejemplo limitado geográficamente, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco – Servytur) del Valle de Toluca estimó que este año, solo en el Estado de México –entidad ubicada al centro del país que tiene 22,500 km2 y casi 17 millones de habitantes–, las ventas por la celebración del 14 de febrero generarían una derrama económica equivalente a Q 700,783,862.88 ($1,875,000,000.00 pesos mexicanos).
De acuerdo con la estimación, los giros de hospedaje, restaurantes, cafeterías, electrónicos como celulares, tarjetas electrónicas, dulces, ropa y calzado, perfumería y joyería fueran los más beneficiados durante la celebración