Actualmente se enfrenta una escasez de productos en todo el mundo. Una de las principales causas del problema son las alteraciones en el comercio internacional derivadas de la pandemia que enfrentamos en los últimos dos años, aunque sin duda, hay más elementos que también se incluyen en este problema.
Expertos advierten que podría haber menos productos disponibles a partir de las fiestas navideñas de este año y que los atascos en las cadenas de suministro pueden extenderse por varios meses.
Algunos productos en proceso de escasez
China
Una «tormenta perfecta» en China está afectando a clientes y empresas tanto en el país como en el extranjero.
La escasez afecta a casi todos los productos, desde papel, alimentos, textiles y juguetes, incluso en iPhones, según una investigación de Michal Meidan, investigadora del Instituto Oxford de Investigación Energética.
El problema se debe principalmente a la crisis de energía, más de 20 provincias de China han tenido cortes de energía.
Estados Unidos
Esperamos que Santa Clause ya este mas que listo, pues los inventarios de juguetes se han visto afectados, al igual que los productos básicos como el papel higiénico, el agua embotellada, la ropa nueva y la comida para mascotas.
Parte del problema es la congestión en los puertos estadounidenses. Cuatro de cada diez contenedores ingresan a Estados Unidos a través de solo dos puertos: Los Ángeles y Long Beach, California.
Muchos barcos se ven obligados a hacer fila para descargar sus contenedores.
Los dos puertos operan actualmente las 2 horas del día, los 7 días de la semana, para aliviar la presión logística.
India
El mayor fabricante de automóviles de la India, Maruti Suzuki, ha visto caer en picado la producción, en parte debido a la escasez mundial de semiconductores.
El chip maneja funciones como la potencia del motor y el frenado de emergencia. Su escasez se debe a problemas relacionados con los efectos de la pandemia en países como Japón y Corea del Sur.
La situación se ha agravado, ya que la demanda mundial de chips, también utilizados en teléfonos y computadoras, ha aumentado desde antes del inicio de la pandemia, debido a problemas de adopción de la tecnología 5G.
Nigeria
Nigeria está experimentando una escasez de gas licuado de petróleo (GLP), que se utiliza principalmente para cocinar.
Esto sucede a pesar de que el país tiene las mayores reservas de gas natural de África.
Chile
George Lever, director de investigación de la Cámara de Comercio de Santiago de Chile (CCS), dijo que hay mucha presión sobre las acciones.
Sin embargo, dijo, el producto está fácilmente disponible para los consumidores. La gran diferencia es que tienen que esperar más de lo habitual.
Al mismo tiempo, los artículos de mobiliario, automóviles, herramientas eléctricas, equipos de audio y hornos microondas aumentaron en la mayor parte de los precios.
México
Expertos consultados por BBC Mundo señalan que, a diferencia de otros países latinoamericanos, en México no hay problema de oferta para satisfacer la demanda.
Explicó que una de las razones que contribuyen a la ausencia de embotellamientos para los productos importados es que uno de los puertos más grandes del país, Manzanillo, tiene capacidad para manejar un mayor tráfico de embarcaciones.
Con información de: BBC News