El futuro económico para Guatemala se observa esperanzador en este 2021, pues se estima un crecimiento positivo de 3.5%, así como una estimación en recaudación tributaria de alrededor de Q63 mil 468 millones, según las perspectivas y estimaciones macroeconómicas y fiscales de Guatemala.
Una autoridad en el tema es Sergio Recinos, Presidente del Banco de Guatemala y se ha mostrado de acuerdo con estas estimaciones, quien además mencionó que la economía concluirá en 2020 en -1.5%, debido a las consecuencias de la pandemia, pero este 2021 con la reactivación de varios sectores de la economía se espera una recuperación.
“Si nos comparamos a nivel Latinoamérica, a pesar de la caída, según cifras del Fondo Monetario Internacional, somos el país menos afectado. La respuesta política, económica y sanitaria ha sido positiva. Con ello estimamos un crecimiento económico para el próximo año de 3.5%”. Informó Recinos.
Por otro lado, Marco Livio Díaz, quien es Superintendente de Administración Tributaria en Guatemala indicó que este año se podría cerrar con una recaudación de Q59 mil 254 millones.
“Para el 2021 tenemos una meta de Q63 mil 468 millones, que significaría un crecimiento de 7.1% además, la recaudación se enfoca en cuatro fases: facilitación, recaudación, control y fiscalización” destacó Díaz
Estas declaraciones fueron dadas durante la Mesa de Presupuesto 2021, a cargo del Vicepresidente de la República, Guillermo Castillo, en la cual participó el Ministro de Finanzas Álvaro González Ricci, representantes del Ministerio de Economía y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, quienes sistematizan la información para incluir las propuestas de los diferentes sectores, entre ellos, sociedad civil, centros de investigación, academia, sector privado y organismos del Estado.
Piden que sectores productivos presenten propuestas para readecuar presupuesto general 2021
Keila Gramajo, titular de Segeplan, explicó que la ruta hacia la del Presupuesto 2021 se basará en cuatro componentes principales: planificación 2021, atención COVID-19, reconstrucción y recuperación de tormentas tropicales; y las propuestas recibidas por parte de la sociedad civil y los tanques de pensamiento.
Los sectores de la sociedad civil que deseen presentar sus propuestas de readecuación del Presupuesto 2021 pueden ingresar al sitio www.minfin.gob.gt
Si bien aún no es el final de la pandemia, la reapertura parcial de algunos sectores económicos a este inicio de año será la clave para tener mayor tranquilidad en la economía de nuestros hogares.