Hoy en día el marketing digital se ha vuelto parte fundamental en la estrategia de las organizaciones, pues ha pasado a ser un elemento de la vida diaria de los consumidores.

Los usuarios no solo están en plataformas digitales por trabajo o entretenimiento, también para resolver cualquier tipo de duda relacionada con los negocios, información alrededor de una marca, producto o servicio, por ello una estrategia será indispensable para mejorar la imagen y el reconocimiento de tu empresa.

Hoy te cuento algunos puntos fundamentales para iniciar una buena estrategia digital, pero antes es importante recordarte que se necesita más que tecnología para tener éxito en este ámbito, el centro será tu recurso humano por lo que deberás potencializar sus habilidades y sacar provecho de los distintos departamentos dentro de tu organización.

Comencemos a construir tu estrategia digital:

Define objetivos, estos deben ser suficientemente completos, breves, medibles y alcanzables.

Una vez que sabes hacia dónde ir, realiza un análisis a profundidad de la posición en la que se encuentra tu empresa, por un lado, hay que analizar muy bien a la competencia para conocer sus puntos débiles y fuertes, saber en qué puedes imitarla, cómo diferenciarte de ella y tener claro aquello que podemos ofrecer nosotros y ellos no, a esto lo llamaremos ventaja competitiva.

El análisis del consumidor no se puede quedar atrás, te ayudará a identificar mejor el buyer, es decir, tu consumidor modelo, lo cual es importante para definir el target y enfocar mejor la estrategia digital.

Una vez con el análisis, deberás sintetizar los datos, pues la información que extraigas será amplia y lo recomendable es resumirla, para esto te puedes apoyar en un análisis DAFO, lo que te permitirá modificar o añadir nuevos objetivos en función de los datos que hayas extraído.

Segmenta, este paso es muy importante, ya que no basta con llegar a muchas personas si no pertenecen a nuestro mercado, con la información del análisis podrás impactar al consumidor al que quieres dirigirte. Puedes segmentar con datos demográficos y geográficos o bajo criterios psicográficos, es decir, gustos, preferencias, estilo de vida, tendencias, etc.

Define tus canales de comunicación, entre ellos se puede encontrar tu página web, blog, redes sociales, medios de comunicación externos pagados o bajo una alianza estratégica comercial que te ayude a impactar a los usuarios de tu interés.

Si optas por redes sociales, recuerda clasificar bien tu contenido para no ser repetitivo en cada una de las plataformas, define una línea gráfica y de comunicación en armonía con tu marca.

Realiza pruebas, define indicadores, analiza los resultados e implementa tu estrategia bajo un seguimiento constante que te permita tomar buenas decisiones para seguir mejorando, incluso puedes seleccionar a un socio tecnológico que te ayude a encontrar la manera óptima de iniciar tu estrategia, lo que te permitirá detectar fortalezas y áreas de oportunidad para seguir potencializándote.

Elige lo que mejor se adapte a tus necesidades y comienza a disfrutar de la era digital.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí