Varias marcas y bancos de la región han comenzado a autorizar el uso de Apple Pay, y por esa razón te contamos en qué consiste y cómo puedes utilizarlo.
¿Qué es Apple Pay?
Apple Pay es un método de pago digital que permite a los usuarios realizar transacciones desde sus dispositivos móviles sin tener que utilizar efectivo o tarjetas físicas. Funciona a través de la tecnología NFC (Near Field Communication), lo que significa que los usuarios pueden realizar pagos simplemente acercando sus dispositivos móviles compatibles con NFC a un lector de tarjetas.
La experiencia de usuario de Apple Pay es muy sencilla y eficiente. Para abrir la aplicación, basta con realizar dos toques en el botón de inicio del dispositivo. Además, en las páginas web de compra, los usuarios pueden utilizar Apple Pay para evitar tener que ingresar manualmente el número de su tarjeta. Esto mejora significativamente la experiencia de compra en línea.
¿Cómo funciona Apple Pay?
A través de una experiencia de uso espectacular en cada entorno, Apple Pay se ha convertido en el método de pago por defecto en tres escenarios: físico, web y digital. Esta estrategia ha permitido a Apple ganar la batalla por debajo del radar, superando a otros jugadores como Amazon.
Apple ha aprovechado la popularidad de sus productos para ampliar su presencia en el mercado financiero. La empresa ha lanzado su propia tarjeta de crédito en colaboración con Goldman Sachs, y también ofrece opciones de financiamiento y una cuenta de ahorro con una tasa de interés atractiva del 4,15%. Con el control del método de pago, Apple tiene la oportunidad de seguir creciendo y arañando negocio a los jugadores tradicionales del mercado financiero.
La estrategia de Apple se ha enfocado en el mejor posicionamiento en el mercado. Si Apple vende productos financieros con su marca a través de un socio, tiene la capacidad de medir el tamaño de la oportunidad y minimizar el riesgo. Además, puede decidir si seguir con el socio actual, romper con él para seguir evolucionando como banco o cambiar de productos financieros.
Las instituciones que ya facilitan el uso de Apple Pay en Guatemala
Apple Pay ya ha llegado a Guatemala y se encuentra disponible para los clientes de bancos como: BAC Credomatic, Banco Industrial, Banco Promerica y Banco G&T Continental.
La tecnología de Apple Pay permitirá a los usuarios utilizar la autenticación biométrica (huella digital o reconocimiento facial) para confirmar el pago, lo que evita que se ingresen contraseñas que puedan ser robadas o comprometidas. La disponibilidad de Apple Pay en Guatemala marca un importante paso hacia la transformación digital del país, y es una muestra de cómo las tecnologías de pago están evolucionando para brindar experiencias más seguras y convenientes a los usuarios.
Con este servicio Apple está en una posición única para seguir evolucionando en el mercado financiero y ofrecer una amplia gama de productos financieros a sus clientes en el futuro.