Tesla se convirtió recientemente en la sexta empresa en alcanzar $1 billón de dólares, las acciones de esta empresa subieron un 12% cerrando septiembre con $1.025 aproximadamente. Además, todo esto estuvo impulsado de manera positiva por la empresa Hertz, quien anunció un pedido de 100,000 automóviles Tesla para su flota. No es todo, pues el conocido analista de automóviles de Morgan Stanley, Adam Jonas, no hace mucho elevó su precio objetivo para esta reconocida marca a $ 1.200 de dólares por acción.

Esa considerable ganancia en un día colocó a Tesla justo por encima de la marca de US$ 1 billón, lo que representa al menos la mitad de la ganancia de Apple, la empresa más valiosa del mundo con $2.5 billones, y el número 2 de la lista es Microsoft que tiene un valor de $2.3 billones, entre otras marcas.

Tesla es la segunda empresa en alcanzar más rápido el US$ 1 billón, logrando el hito poco más de 12 años después de su oferta pública inicial (OPI) de 2010. Solo Facebook (FB), que necesitó algo más de 9 años desde su OPI para alcanzar un billón de dólares.

A Apple le tomó más tiempo, porque alcanzó la cifra más de 37 años después, pues empezó a cotizar en 1980. Siguiendo Microsoft, que tardo aproximadamente 33 años, posteriormente llegó Amazon, quien logró llegar en 21 años a esa misma cantidad.

No es raro que todas esas empresas que alcanzan el valor de 1 billón de dólares retrocedan por debajo de él, Tesla ha superado a Facebook este año, ya que sus acciones han estado cayendo tras la publicación del gran tesoro de documentos internos.

Para Tesla, por el contrario, el entusiasmo de Wall Street por el futuro de los vehículos eléctricos ha elevado el valor de mercado de la compañía a más del total de los 11 fabricantes de automóviles más grandes del mundo en conjunto.

Con información de: CNN Español

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí