CMI Energía lidera en la industria de energías renovables gracias a su capacidad instalada de más de 800 MW a través de sus proyectos de energía hidroeléctrica, eólica y solar.

La importancia del uso de energía eléctrica se ha vuelto tal que se han convertido en el eje de crecimiento y bienestar social, lo cual ha conllevado a que las industrias realicen inversiones significativas en este sector. Además, la concientización sobre el cuidado del medio ambiente ha llevado a las empresas a ver el uso de energías renovables como uno de los grandes pilares para el desarrollo económico mundial.

Utilizar energías renovables contribuye a la diversificación de la matriz de generación de energía eléctrica. Esto quiere decir que no solo vuelve a las empresas más sustentables, sino que también les abre más oportunidades para no depender únicamente de una fuente de producción energética.

También puede interesarte leer: 4 Estrategias de sostenibilidad para convertirte en una empresa verde.

Por esta razón, es que cada vez más empresas se suman a la iniciativa de integrar en sus procesos y modelos de negocio el uso de energías renovables. Un ejemplo de esto es Corporación Multi Inversiones (CMI), una empresa familiar, multilatina que busca generar inversiones de impacto que impulsen el desarrollo sostenible.

En 2004, se creó la unidad de negocio CMI Energía como parte de la Agrupación de Negocios de CMI, CMI Capital y por iniciativa de Juan Luis Bosch Gutiérrez, su Presidente Chairman. CMI Energía ha sido pionera en el desarrollo, diseño, ejecución, operación, y comercialización de proyectos de generación de energía eléctrica con recursos renovables en la región centroamericana.

Esto comenzó con el nacimiento de la hidroeléctrica Renace, con la visión de generar energía con fuentes renovables y libres de contaminación para impulsar el crecimiento económico y social del país mientras se protege el medio ambiente. Gracias a esta visión, actualmente CMI Energía cuenta con una capacidad instalada de más de 800 MW en la región, por medio de diferentes proyectos de energía hidroeléctrica, eólica y solar. 

Los diferentes países donde se encuentran dichos proyectos son:

  • Energía hidroeléctrica: Guatemala (317 MW)
  • Energía eólica: Costa Rica (154 MW), Nicaragua (44 MW) y Honduras (126 MW)
  • Energía solar: Honduras (70 MW), República Dominicana (52.3 MW) y, El Salvador (50 MW) 

Estos proyectos han convertido a CMI Energía en uno de los principales productores de energía renovable en Centroamérica. 

Para CMI Energía, generar energía con fuentes renovables y libres de contaminación es un pilar fundamental para la sostenibilidad a largo plazo del sector eléctrico. A través de esto generan progreso y empleos, e impulsan el crecimiento económico y social de los países donde opera, mientras protegen el medio ambiente. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí