En la última década CMI ha crecido 2.9 veces en tamaño y continúa creciendo con el paso del tiempo. Esto es algo que ha logrado hacer a través de sus dos unidades de negocio: CMI Alimentos y CMI Capital.

La primera agrupación de negocios, CMI Alimentos, liderada por el Presidente Chairman Juan José Gutiérrez, tiene un plan de crecer en un 50% o 60% en un lapso de 4 a 5 años. Mientras que la segunda agrupación de negocios, CMI Capital, liderada por el Presidente Chairman Juan Luis Bosch, se prepara para mover inversiones por $1,000 millones a través de nuevos proyectos.

El Crecimiento de CMI Capital

Una de las unidades de negocio de CMI Capital, CMI Energía,  se enfoca en desarrollar proyectos de generación de energía renovable. A la fecha, CMI Energía está posicionada entre los tres primeros productores de energía renovable de Centroamérica, con su capacidad total instalada de 813 MW.

Uno de sus hitos recientes fue la colocación de $700 millones en bonos verdes a una tasa de interés de 6.25%, con vencimiento en el 2029 y el cierre de un crédito sindicado de $300 millones para refinanciamiento de deuda. De hecho, se trata de la colocación de bonos verdes más grande realizada por una empresa de energía renovable en la historia, en Centroamérica y el Caribe.

También puede interesarte leer: CMI es premiado por otorgar $700 millones en bonos verdes.

Los bonos verdes son herramientas financieras que buscan apoyar proyectos que tienen el enfoque de ser sostenibles ambientalmente. Este tipo de deuda se enmarca dentro de los criterios ESG (ambiental, social y de gobierno), y el inversor se puede beneficiar de la asignación de unas emisiones evitadas proporcionales a su inversión.

“A través de la colocación de bonos verdes buscamos optimizar la estructura de capital de nuestra compañía y continuar con una operación de excelencia, crecimiento continuo y la generación de impacto positivo para las comunidades en donde operamos”, explicó Enrique Crespo, CEO de CMI Capital.

El Crecimiento de CMI Alimentos

El crecimiento de esta agrupación de negocio es gracias a diferentes estrategias de innovación y transformación que CMI está realizando para dar un mejor servicio y productos a sus clientes. 

Un ejemplo de esto es Pollo Campero en Estados Unidos el cual ha crecido de manera exponencial y para este 2022, se espera la  inversión en 18 nuevos restaurantes.
Asimismo, Pollo Campero continuará creciendo en Guatemala y El Salvador, con la apertura de al menos cuatro restaurantes durante el año. 

Además de su inversión en el área de restaurantes, CMI Alimentos continúa realizando inversiones, como la reciente inauguración de un nuevo molino de trigo en Guatemala, con el que amplió su capacidad de producción en un 35% con tecnología de punta.

Todas estas estrategias llevan a CMI a continuar con su crecimiento y expansión en las diferentes industrias y países en donde está presente. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí