La emisión de bonos verdes ayuda a financiar proyectos que buscan desarrollar opciones para luchar por un futuro sostenible.
Con el paso del tiempo se han creado diferentes opciones para conservar el medio ambiente, entre las cuales están la emisión de bonos verdes.
¿Qué son los bonos verdes?
Los bonos verdes son una forma de financiamiento que están enfocados en aumentar las inversiones en soluciones que beneficien la sostenibilidad ambiental. Son etiquetados como “verdes” ya que cuentan con todos los estándares internacionales en el uso y aplicación de los recursos naturales.
Básicamente se trata de un acuerdo en virtud del cual los emisores toman en forma de préstamo fondos de inversionistas y deben reembolsarlos a una tasa convenida al cabo de un plazo especificado. Son atractivos para los inversionistas no solo por los rendimientos que ofrecen sino también porque les permite participar de forma directa en el esfuerzo global por combatir el cambio climático en el mundo.
El primer bono verde se emitió el 2008 por el Banco Mundial como una respuesta a la necesidad que presentaron un grupo de suecos que querían invertir en proyectos que abordaran problemas relacionados con el calentamiento global.
Esta iniciativa ayudó a crear conciencia sobre los desafíos que presenta el cambio climático y mostró las posibilidades que tienen los inversionistas de apoyar soluciones para combatir el mismo sin renunciar a tener una rentabilidad financiera. Desde entonces, el Banco Mundial ha recaudado más de $13,000 millones de inversionistas institucionales y minoristas de todo el mundo a través de 150 bonos verdes en 20 tipos de monedas distintas.
CMI Energía se une a la emisión de bonos verdes
CMI se caracteriza por tener principios que velen por el bienestar de la comunidad y del mundo. Es por eso que desde hace más de 25 años CMI Energía ha liderado distintos proyectos de generación de energía renovable en la región de Centroamérica.
Los presidentes Chairman de la corporación, Juan José Gutiérrez y Juan Luis Bosch, integraron la emisión de bonos verdes en sus estrategias para desarrollar opciones que velen por el cuidado del medio ambiente. Su primera transacción fue realizada en el marco de la celebración del aniversario número 100 en el año 2021. La inversión fue de $700 millones con una tasa de interés de 6.250% con vencimiento en el año 2029.
¿Cuáles son los beneficios de los bonos verdes?
Los bonos verdes buscan financiar principalmente proyectos que tienen como objetivo la reducción de emisión de gases de efecto invernadero. Los sectores primordiales que se verían beneficiados por estos bonos son el sector de transporte (70%), energías limpias (20%) y el resto es utilizado en otros sectores como agua, construcción e industria, residuos y control de contaminantes, agricultura, entre otros.
La acción de emitir bonos verdes está alineada con los objetivos de CMI Energía de contribuir a la reducción de emisiones de GEI (gases de efecto invernadero) y la descarbonización y diversificación de la red energética regional en los países donde opera.
De esta manera, CMI Energía no solo continúa siendo la compañía privada de energía renovable líder de la región sino que también afianza sus inversiones, bajo una sólida visión de luchar por un futuro sostenible.