CMI Alimentos apuesta por la sostenibilidad ambiental utilizando energías renovables y procesos más sostenibles en El Salvador.

Uno de los objetivos de Corporación Multi Inversiones (CMI) es generar impacto sostenible y continuar fortaleciendo la seguridad alimentaria de los países en donde opera. Es por esto que siguen apostando por implementar las mejores prácticas para cuidar el ambiente.

El trabajo en conjunto de las agrupaciones de CMI, CMI Alimentos y CMI Capital, lideradas por los Presidentes Chairman Juan Jose Gutiérrez y Juan Luis Bosch, ha hecho posible el desarrollo de negocios más sostenibles en la región. Esto gracias a la constante innovación en sus productos y mecanismos para hacer más eficientes sus procesos y utilización de energías renovables.

También puede interesarte leer: Energías renovables en Latinoamérica.

CMI Capital, a través de su unidad de negocio CMI Energía, es una de las mayores generadoras de energía renovable de la región en términos de energía hidroeléctrica, eólica y solar. Esto es gracias a la capacidad energética instalada de 813 MW  que tienen a través de sus diferentes plantas. 

Procesos sostenibles en negocios en El Salvador

La sinergia entre ambas agrupaciones de negocio en CMI, ha permitido a CMI Alimentos integrar diversas iniciativas de sostenibilidad ambiental, aprovechando la experiencia y expertise de CMI Capital en eficiencia energética. 

Un ejemplo es la planta de harinas de CMI en El Salvador, que se convirtió en el 2020 en la primera planta de alimentos en el país en obtener la certificación de carbono neutral. Gracias a estas prácticas, en el 2021 lograron reducir 1,600 toneladas de dióxido de carbono. 

Además, la Corporación también cuenta con granjas avícolas en El Salvador que consumen el 70% de su energía a través del uso de paneles solares. En el 2021 se logró obtener una reducción de 575 toneladas de dióxido de carbono. 

Por otra parte,en sus restaurantes de Pollo Campero están implementando el uso de empaques hechos a base de materiales reciclados y componentes orgánicos que facilitan su reciclabilidad. En la primera etapa se ha dado prioridad a los empaques más utilizados como los platos, vasos, tazones, cubiertos, etc.  

Estas son tan solo algunas de las implementaciones y prácticas que CMI Alimentos ha llevado a cabo en El Salvador. Sin embargo, sus esfuerzos por crear una cultura que esté comprometida con el cuidado del medio ambiente abarcan todos los países en donde operan. 

“Nuestro compromiso es claro: Alimentamos tu mundo para llenarlo de bienestar. Además de trabajar por la seguridad alimentaria de los países donde operamos, esto nos motiva a que todas nuestras acciones, procesos y prácticas estén en armonía con el medio ambiente, con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible con impacto positivo en las personas y comunidades.” – José Gregorio Baquero, CEO de CMI Alimentos.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí