El municipio de San Pedro Carchá está ubicado en la parte central del departamento de Alta Verapaz, en la región norte del país. Es una de las regiones en las que el Complejo Hidroeléctrico Renace  demuestran su alto compromiso con el crecimiento de la región.

La pobreza extrema era evidente, con ello una tasa de desnutrición infantil bastante preocupante, solo 33 por ciento de los habitantes registraban una escolaridad básica, el agua potable era accesible solo a uno de cada dos hogares y únicamente 27 por ciento de la población tenía acceso a energía eléctrica.

Sabemos que Renace es un Complejo Hidroeléctrico guatemalteco que trabaja con fuentes renovables para generar energía de forma limpia y responsable.

Renace en San Pedro Carchá

Una vez con Renace,  los cambios comenzaron a notarse. Gracias a la implementación de su estrategia de valor social compartido que desarrolla desde el 2012 en Alta Verapaz, se ha logrado un gran impacto.

Recordemos que Renace funciona con base en tres pilares:

  1. Valores REIR: Responsabilidad, excelencia, integridad y respeto.
  2. Relacionamiento comunitario: Socialización y procesos de consulta, colaboración entre comunidad y empresa, consenso comunitario y respeto absoluto de la cultura local.
  3. Acciones de desarrollo social sostenible: Acciones articuladas en siete programas de desarrollo social sostenible.

El proyecto se basa en la  construcción de más de 93 km de caminos y su mantenimiento, salones comunales, escuelas, cocinas escolares y abastecimiento de agua.

Con esto se han logrado más de 21 mil beneficiados, 15 mil empleos, 10 toneladas de desechos retirados del río en promedio anual, 46 hectáreas convertidas en Reserva Natural Privada Renace, 93 Kilómetros de caminos construidos y mantenidos, un aumento del 15% en la re-inscripción escolar en primaria y básicos así como una reducción del 46% de embarazos adolescentes.

A lo largo del proyecto, Renace ha generado oportunidades de desarrollo económico para que las familias de San Pedro Charcá mejoren su calidad  de vida.  Además, apoya proyectos para el turismo comunitario, el comercio, la participación activa de la sociedad civil, la conservación y desarrollo de cuencas, el apoyo a gestión de electrificación rural y tecnificación a nivel municipal.

Al replicar el programa Cultivando Agua Buena, Renace ha beneficiado a más de 3,000 familias de las comunidades de San Pedro Carchá.

Se espera mejorar la calidad de vida de los habitantes, aumentar el turismo, generar mayores oportunidades laborales y seguir impulsando al crecimiento de la región.

Mejorando cada día

Hidroeléctrica Renace, es una de las pocas organizaciones regionales que cuenta con la Certificación Trinorma. En esta se incluye la norma OHSAS 18801:2007, relacionada la seguridad y salud ocupacional.

Los habitantes son la parte más importante para Renace, por eso fueron diseñados siete programas de desarrollo social sostenible en los últimos siete años, mismos que puedes conocer dando clic aquí.

También cuenta con distintos reconocimientos y premios debido a su alto compromiso con la región y comunidades aledañas; sin dejar atrás su responsabilidad con el medio ambiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí