Las tendencias de comunicación y redes sociales acaban teniendo un gran impacto en la elaboración de los planes estratégicos e incluso en la definición de los presupuestos del próximo año, por lo que ya se ha empezado a ahondar en la lectura de los informes sectoriales para obtener insights de valor.

Uno de esos informes es el que publica cada año Talkwalker, la herramienta de escucha social para redes sociales perfecta para grandes marcas y agencias. Además de brindar las menciones más recientes de la marca y de sus competidores, Talkwalker ofrece potentes análisis que le permiten detectar tendencias. 

Sus reportes van más allá del informe básico al analizar la demografía, la ocupación y los intereses de la audiencia. El reporte más reciente se titula “Tendencias en las redes sociales 2023

Entre las tendencias principales para el próximo año destacan: 

El fin de las cookies

El próximo año comenzará a traer el fin largamente retrasado de las cookies de terceros. Google ha vuelto a aplazar el fin de las cookies hasta 2024 para permitir la prueba y la adopción de sus API de Privacy Sandbox.

Las cookies de terceros ayudan a proporcionar experiencias más personalizadas en toda

la web, dejando un rastro que lleva hasta los sitios que una persona visita. Si bien los consumidores están preocupados por la falta de privacidad, el 70% de los anunciantes sienten que la publicidad digital en general dará un paso atrás debido a su eliminación.

El desafío: ¿cómo rastrearán las marcas las conversiones de sus clientes para intentar crear experiencias más personalizadas sin ese conocimiento?

Fake news y seguridad digital

Las noticias falsas y la IA utilizada con fines engañosos son un problema real. Aunque los consumidores mantienen los ojos bien abiertos, la tecnología se está volviendo cada vez más desarrollada y sutil. En 2023 habrá una urgencia por encontrar una solución real a esto y el papel de las marcas debe ser una prioridad en el proceso.

Redes sociales descentralizadas

El ecosistema de las redes sociales se perfilará con menos censura y más libertad de expresión. BeReal fue la gran novedad de este año, con un crecimiento constante y rápido. En realidad, no hay un jugador dominante. 2023 será probablemente el año en el que se decidirá el futuro líder de las redes sociales descentralizadas.

Redes sociales multisensoriales

Como lo hizo saber Mark Zuckerberg hace más de un año, el Internet basado en los sentidos no está lejos. Las marcas están invirtiendo en traer elementos sensoriales a la experiencia del consumidor digital. Pero, ¿cuál será el formato preferido? Hasta ahora, ningún formato (Social Audio, Long Form Content, Live Streaming, etc.) ha sido particularmente odiado o amado. 

La fiebre por el metaverso dará sus frutos

Talkwalker muestra cómo la conversación sobre el metaverso no ha parado de crecer desde 2021 hasta hoy. Y aunque nada concreto se ha materializado, el próximo año quizá asistamos a la primera versión realizada, con muchos actores tomando una parte clave de este nuevo universo y otros fallando en concretarlo. 

El reporte brinda muchos consejos útiles para las marcas que desean comprender mejor si es el momento adecuado para unirse al metaverso.

No dejes de leer: Las redes sociales como herramienta para conectar con tus clientes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí