Cada vez se puede ver un incremento de participación femenina en el ecosistema emprendedor de América Latina, especialmente cuando se habla de posiciones de liderazgo. Las mujeres han comenzado a ganar más espacio y están inspirando al sector.

Algunas de las empresas que ya se han consolidado ofrecen soluciones de impacto, productos financieros, de salud o plataformas de reclutamiento. Si bien en sus filas también hay hombres fundadores, a continuación conocerás algunos ejemplos de empresas emergentes fundadas por mujeres que están haciendo historia en el ecosistema de innovación del continente. 

El top 5 de las principales Startups de Latinoamérica fundadas por mujeres

Stori

Esta fintech es una sociedad financiera de objeto múltiple que fue fundada por Marlene Garayzar en 2018. Stori ofrece una tarjeta de crédito internacional con una línea de crédito inicial que va de 1,000 hasta 10,000 pesos, la cual crece según la capacidad de pago y el comportamiento del usuario. Tiene una valoración de USD $1,200 millones.

Shopper

Shopper es el supermercado en línea más grande de Brasil, con un modelo único de entrega mensual programada automáticamente. Fundada por Bruna Vaz Negrão en 2015, consiste en un servicio de suscripción de entrega mensual para alimentos no perecederos como bebidas, alimentos para mascotas o cerveza artesanal. Shopper ha recaudado más de $3 millones en dos rondas de financiación.

Habi

Habi es una startup colombiana de compraventa de viviendas usadas fundada por Brynne McNulty Rojas. Tiene presencia en 15 ciudades de Colombia y México, y en estos momentos apunta a convertirse en el nombre más grande en proptechs en el mercado latinoamericano.

Kushki

Fundada en 2017 por Daniela Espinoza, en la práctica, lo que hace Kushki es permitir que las empresas latinas acepten pagos a nivel mundial y reciban dinero en su moneda local. Es una fintech que quiere conectar a América Latina con su método de pago digital. Esta startup se sumó al club de las valoraciones multimillonarias tras recibir US $100 millones.

Warren

Entre sus fundadores destaca França Neves. Warren es una fintech que promete simplificar el arte de invertir con la ayuda de un robot. La plataforma permite buscar y analizar información sobre todas las inversiones que tiene el cliente, aunque sea en diferentes empresas y corredores del rubro. 

Lee también Las mejores estrategias para crear una startup

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí