En un momento en que la igualdad de género y la equidad salarial están captando la atención global, también estamos viendo pasos alentadores hacia cambios significativos. Un ejemplo interesante lo tuvimos el pasado mayo, cuando Elon Musk anunció que dejaría el cargo de CEO de Twitter (X) en manos de una mujer, mientras él asumiría el rol de Presidente Ejecutivo y Jefe de Tecnología. Esto representa un avance notable en el ámbito tecnológico, que cuenta con un enorme talento femenino dentro de sus filas y por el que las mujeres también están liderando a las Big Tech.

Por esta razón, queremos mostrarte ejemplos de 5 grandes empresas de tecnología, conocidas como Big Tech, que han tenido mujeres al frente de sus compañías.

5 mujeres que han liderado una Big Tech

Susan Wojcicki

La historia de Google habla de su nacimiento en un garage para luego convertirse en el gran gigante de Silicon Valley. Lo interesante es que este garage, donde la empresa dio sus primeros pasos, fue alquilado a Larry Page y Sergey Brin por la misma Susan Wojcicki.

Susan Wojcicki trabajaba en Intel en 1998, pero poco después se convirtió en la empleada número 16 de Google. En 2006, le recomendó a la empresa la adquisición de una plataforma de videos emergente llamada YouTube.

El resto es historia. Wojcicki se convirtió en la CEO de YouTube desde 2014 hasta febrero de 2023, los años de mayor crecimiento y esplendor para la plataforma.

Meg Whitman

Meg Whitman es actualmente la Embajadora de los Estados Unidos en Kenia desde el año 2022. Sin embargo, cuenta con una destacada trayectoria en el mundo de las empresas de tecnología. Comenzó en Ebay, donde fue CEO de 1998 a 2008. Durante su gestión, logró llevar a la compañía de ventas de 5.7 millones de dólares a 8 mil millones de dólares.

Posteriormente, ocupó el cargo de CEO de Hewlett-Packard de 2011 a 2015, y luego fue Directora Ejecutiva de Hewlett-Packard Enterprise hasta 2018. Además, formó parte del directorio de otra empresa tecnológica líder, como Dropbox.

Whitman se ha destacado como una ejecutiva de alto nivel, con una sólida experiencia en empresas líderes del sector tecnológico. A lo largo de su carrera, también incursionó en la política, postulandose a cargos de elección popular y brindando apoyo a campañas presidenciales.

Virginia ‘Ginni’ Rometty

Virginia Rometty ingresó como Ingeniera de Sistemas en el gigante tecnológico IBM en 1981. A lo largo de los años, ascendió en la empresa, desempeñándose en departamentos como Ventas Globales, Marketing y Estrategia. Después de acumular 31 años de experiencia en la compañía, Rometty se convirtió en la primera CEO mujer de IBM en 2012, cargo que ocupó hasta 2020.

La visión de Rometty fue fundamental en la transición de IBM de una empresa centrada en computadoras a una centrada en datos, con un enfoque en tecnologías como Blockchain y Computación Cuántica.

Safra A. Catz

En 2014, Larry Ellison, fundador de Oracle, dejó su puesto como CEO, que fue asumido de inmediato por Safra A. Catz. Catz ha formado parte de la empresa desde 1999 y ha liderado una campaña agresiva y exitosa de adquisiciones en Oracle, con más de 130 cierres exitosos.

Antes de unirse a Oracle, Catz pasó 14 años cubriendo la industria de software en Wall Street.

Lisa Su

En el mercado de procesadores para ordenadores, dos grandes marcas dominan: Intel y AMD. Lisa Su, con licenciatura y doctorado en Ingeniería Eléctrica del MIT, lidera AMD. Su trayectoria incluye cargos en empresas como IBM y Freescale. En 2012, se unió a AMD y, unos años después, fue nombrada CEO de la compañía.

Bajo su liderazgo, las acciones de AMD se han disparado más de 25 veces desde 2014, alcanzando una capitalización de mercado de 110,000 millones de dólares.

Estos ejemplos demuestran claramente que las mujeres exitosas en el campo de la tecnología son una realidad, y en lugar de ser una tendencia, es algo que debe ser normalizado en este entorno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí