Una empresa socialmente responsable siempre es distinguida por su compromiso, esto va más allá de contribuir al medio ambiente, que es como normalmente suelen identificarse, pues también implica un cambio interno como organización, desde fomentar buenas prácticas hasta lograr que estas traspasen la puerta hacia el exterior.
Hoy traemos, 5 formas en las que puedes ser socialmente responsable:
-
Adoptar áreas verdes
Una de las acciones más sencillas por las que están optando las empresas es adoptando áreas verdes cerca de su ubicación. Para esto es necesario que se pongan en contacto con las autoridades correspondientes, de esta manera se hará de forma más profesional y se tendrá total confianza de acceder a ellas para mantenerlas limpias, arregladas, con más plantas etc. En este caso suele involucrarse a los colaboradores, formando una especie de brigada social.
-
Fomentar el reciclaje
Esta es una buena práctica que no debería pasar desapercibida. Reutilizar las hojas en la oficina genera un buen cambio, un ejemplo es separar la basura, reciclar botellas de vidrio y plástico, además de otras actividades sencillas y al alcance de todos.
Para llevar a cabo esto, las empresas pueden colocar diferentes contenedores y diferenciarlos por color o simplemente señalándolos con imágenes o textos específicos.
-
Campañas con misión social o medioambiental
Como organización es importante buscar la manera en que los bienes o servicios que se ofrecen ayuden a resolver problemas medioambientales o sociales con el objetivo de generar un mayor impacto en el planeta. Por ejemplo; si el giro obliga a la empresa a dar bolsas, que estas sean de papel o biodegradables, o si es un restaurante, se deben evitar los desperdicios lo más posible y los desechables.
-
Buenas prácticas ciudadanas
Las personas con las que interactúa una empresa son relevantes. Desde los clientes, proveedores, trabajadores, vecinos y familiares. Es fundamental que se establezcan valores que todos puedan tomar en cuenta y que genere un alcance más amplio. Ejemplo de esto es implementar una campaña interna que fomente el reciclaje, disminuir el uso de desechables, no tirar basura en las calles, etc.
-
Acciones a largo plazo
Cuando una empresa genera una estrategia, es crucial que se mida el impacto que puede generar a largo plazo y se asegure de tener destinado algún recurso económico para el personal o la organización, y que además, este sea realmente efectivo y útil en un futuro.
Para que una organización pueda incursionar como empresa socialmente responsable, es importante que se organice y planee a largo plazo, no deje nada a medias y realmente le asigne un grado propio de importancia a esta causa.