¿Cómo serán los negocios en la nueva normalidad? Pocas cosas permanecerán como eran antes y en medio de la tan grande transformación hay algunos componentes digitales que bien vale la pena tomar en cuenta.

La llegada del  covid-19 y las restricciones para evitar su propagación llevaron a las empresas a tomar nuevas medidas para garantizar su continuidad en medio de la contingencia. La “nueva normalidad”, sin duda, supone la readaptación de los procesos productivos en las compañías para optimizar su funcionamiento.

Si hay algo que se ha vuelto innegable en estos tiempos, ha sido la importancia de la digitalización. Multitud de empresas la han adoptado a consecuencia de la pandemia y muchas otras, que ya habían dado los primeros pasos en esa materia, han tenido que acelerar el ritmo sustancialmente.

Aunque esta situación acarrea enormes restos en materia operativa y de presupuesto, también ha generado grandes beneficios

Es por ello que se hace cada vez más indispensable integrar herramientas digitales dentro de cualquier negocio, con el fin que permitan optimizar las diversas áreas de la empresa. A continuación mencionaremos cinco componentes digitales para negocios en la nueva normalidad.

 

1.    Herramientas de teletrabajo

El trabajo remoto ha sido una de las medidas adoptadas a raíz de la pandemia. Y ahora, en la nueva normalidad, se mantiene como un componente fundamental, debido a su efectividad.

Zoom o Slack, para gestionar la comunicación interna dentro de la empresa, es uno de los principales recursos de los que se debe hacer uso. Trello o Asana para la gestión de proyectos. Teams, G-suite o Workplace para la colaboración entre equipos. Dropbox y Drive para compartir archivos.

¿Cuál es la adecuada? Dependerá enormemente del tamaño o, el giro de negocio y las necesidades de cada equipo de trabajo.

 

2.    Inteligencia artificial

La inteligencia artificial representa uno de los elementos más novedosos dentro de los avances tecnológicos. Este elemento permite la automatización de diversos procesos de la organización, que influirá en la productividad y optimización de los mismos.

Dentro de la nueva normalidad, mantener la productividad y efectividad empresarial es elemental. En este contexto, a través del uso y aplicación de la inteligencia artificial es posible. Debido a que por la automatización, los empleados podrán emplear su tiempo en otras tareas dentro de la organización y alcanzar mejores resultados.

 

3.    Cloud computing

También conocido como trabajo en la nube. Este es un elemento que tampoco puede faltar dentro de la nueva normalidad en las empresas. Su uso permitirá que los empleados puedan acceder a servidores y aplicaciones de uso diario, desde cualquier dispositivo seguro para ello.

Esto disminuirá la dependencia de una estructura física y aportará mayor versatilidad y eficiencia al trabajo del equipo empresarial. Facilitará la instauración de modelos de trabajos con mayor flexibilidad, manteniendo la conceptualización de trabajo remoto que es parte permanente de la nueva normalidad.

 

4.    Ciberseguridad

Uno de los más grandes restos que trajo consigo la digitalización de los negocios a un ritmo tan acelerado está relacionada con la ciberseguridad de las empresas. El teletrabajo abre enormes ventanas que dejan a la empresa vulnerable ante robos de información.

Aquí se hace necesario utilizar herramientas digitales para navegar en redes seguras, cuidarse ante los riesgos de suplantación de identidad y utilizar autenticaciones de dos factores para acceder a la información de la empresa.

 

5.    Automatización

Por último, pero no menos importante, la automatización. Este concepto hace que operar aún en medio de momentos difíciles sea posible. Y es que no se requiere de la presencia  física continua de un equipo permanentemente para mantenerse operativo.

La automatización permite trabajar mediante el uso de canales online. En tareas que comúnmente resultan repetitivas, este concepto encaja a la perfección y permite optimizar el funcionamiento de la empresa.

 

¿Qué otros componentes digitales conoces que deban adoptar los negocios en la nueva normalidad?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí