La llegada de las nuevas tendencias tecnológicas nos ha dejado con la boca abierta, incluso hay algunas costosas que esperábamos ver en un plazo más largo y que hoy en día ya estamos viviendo. Es por ello que hoy nos adelantaremos un poco para estar al tanto de lo que nos espera en 2022.
Según Rocael Hernández Rizzardi, director GES (Galileo Educational System), las principales tendencias tecnológicas para esta década se clasifican en Inteligencia Artificial y Robótica, Transformación Digital, Internet de las Cosas (IoT), FinTech, Data Analysis, Software Development, Energía Renovable, Marketing Digital, Cloud Computing, Advanced Manufacturing y Content Production, las cuales serán fundamentales para volverse más competitivos.
No dejes de leer también: Juan Luis Bosch: el empresario guatemalteco que inspira con su visión
Como puedes ver, hablamos de tecnologías que llevan bastante tiempo desarrollándose y que en este momento están en su mejor momento, pues cuentan con la madurez necesaria para ser adoptadas por las organizaciones.
A continuación, te platicamos de las tendencias que marcarán la diferencia en 2022
1. Cadena de bloques:
La cadena de bloques, más conocida por el término en inglés blockchain, es un registro único, consensuado y distribuido en varios nodos de una red que continuará vigente en los próximos años en varias actividades.
2. Comercio móvil o M-Commerce:
Forma parte del comercio electrónico que se efectúa exclusivamente a través de dispositivos móviles como teléfonos inteligentes o tabletas. Los procesos se irán especializando.
3. Teletrabajo y educación a distancia:
Actividades académicas y laborales que se efectúan a distancia, preferiblemente desde el hogar, seguirán aplicándose de manera fija o híbrida.
4. Robotic Procesing Automatization:
Es toda tecnología orientada al uso de software, con el objetivo de disminuir la intervención humana en el uso de aplicaciones informáticas, especialmente en tareas repetitivas.
5. Inteligencia Artificial:
Es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano, con el objetivo de hacer diversidad de tareas.
6. Transformación Digital:
La transformación digital es el cambio asociado con la aplicación de tecnologías digitales en todos los aspectos de la sociedad humana, y especialmente en las organizaciones.
7. FinTech:
Es una industria naciente en la cual las empresas usan la tecnología para brindar servicios financieros de manera eficiente, ágil, cómoda y confiable. Tienen el objetivo de ampliar la penetración bancaria.
8. Data Analysis:
Se trata del proceso mediante el cual se analizan datos crudos, a fin de responder preguntas y llegar a conclusiones prácticas que apoyen en la toma de decisiones de una organización.
9. Software Development:
El desarrollo de software generalmente se considera parte de la familia de enfoques ágiles, y a menudo se utiliza en combinación con uno o varios otros métodos.
10. Advanced Manufacturing o Industria 4.0:
Hace referencia a un nuevo modelo de negocio en el que la interconexión de los sistemas de TIC integrados tanto entre sí como con internet resultan claves.
Si a todo esto sumamos los nuevos deseos de los clientes, sus exigencias y su nueva forma de vivir la era pospandemia, nos veremos obligados a ir un paso adelante y por ende innovar de manera constate para llenar y cumplir las nuevas expectativas.
Con información de: Prensa Libre
[…] https://esdesarrollo.com/10-tendencias-tecnologicas-para-2022/ […]
interesante en nuevo tema de hoy
[…] https://esdesarrollo.com/10-tendencias-tecnologicas-para-2022/ […]