La pandemia ha priorizado la crisis sanitaria y económica, sin embargo, esta vez el medio ambiente toma un papel central en Guatemala. Esto se debe a que la aparición de la pandemia está relacionada con el turismo, la forma en la que interactuamos con la naturaleza, y porque esta ha impactado a muchos países, sin embargo, no es un secreto que Guatemala es el escenario de Centroamérica donde la naturaleza se funde perfectamente con la Cosmovisión Maya; una forma de vida que explica la interacción entre la gente y su ámbito.
Como es conocido en toda la industria, la demanda de nueva normalidad se dirige cada vez más hacia destinos naturales, asegurando espacios abiertos y distancia social.
En el marco de Fitur 2021, Guatemala busca relanzarse al mundo como un destino de naturaleza, en sintonía con las exigencias de la demanda de la “nueva normalidad”. Además de hacer foco en su oferta de ecoturismo, impulsa la Ruta Maya junto a México, Honduras, El Salvador y Belice.
«Esta pandemia lo que nos ha permitido es buscar oportunidades diferentes de vendernos como destino turístico, aprovechando los recursos naturales que Guatemala tiene». Mynor Cordón, director general del Instituto Guatemalteco de Turismo
Karen Álvarez y Mariela López del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) realizaron la presentación de la oferta turística durante The Best Of The Best 2021, organizado por la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica con el fin de que el mercado de Europa pudiese conocer la oferta turística de la región en esta nueva etapa de industria turística.
Según explicó, el país centroamericano sufrió un fuerte impacto sobre la industria turística, que en su caso se tradujo en la pérdida de un 77% de los empleos y de un 11% de las empresas.
Es importante recalcar que un 30% del territorio guatemalteco está declarado como área protegida y lo convierten en uno de los 19 países megadiversos del planeta, siendo el hogar de una gran flora y fauna. El país cuenta con 37 volcanes, de los cuales 4 siguen ofreciendo espectáculos naturales a sus visitantes.
Otra de las atracciones más relevantes es el parque arqueológico Tikal, el destino más emblemático donde se puede conocer de cerca la herencia milenaria de la cultura maya.
También se pueden apreciar otras opciones de gran belleza natural como Semuc Champey, Laguna de Chicabal, Lago de Atitlán y Laguna Brava donde se puede disfrutar del pleno contacto con la naturaleza.
Actualmente, Guatemala trabaja con algunos de los vecinos más cercanos en el relanzamiento de la Ruta Maya, junto con México, Honduras, El Salvador y Belice.
Ahora que conoces detalles, ¿qué opinas de esta apuesta por la naturaleza?
Con información de Hosteltur