La vacunación contra el COVID-19 nos protege de enfermarnos de manera grave. Es posible que experimentemos síntomas tras la vacuna de covid, esto como signos normales de que el organismo está generando protección. Estos efectos secundarios pueden afectar la capacidad de realizar actividades diarias, pero deberían desaparecer al cabo de pocos días (Algunas personas no sufren efectos secundarios).
Es muy poco probable que después de recibir cualquier vacuna, incluida la vacuna contra el COVID-19, se produzcan efectos secundarios graves que causen un problema de salud a largo plazo. El monitoreo de la vacunación ha demostrado históricamente que los efectos secundarios generalmente ocurren dentro de las seis semanas posteriores a la administración de la vacuna.
Síntomas tras la vacuna
Algunos de los efectos secundarios típicos son dolor en el lugar de inyección, fiebre, cansancio, cefaleas, mialgias, escalofríos y diarrea. La probabilidad de que ocurran varía en función de cada vacuna.
Las vacunas contra la COVID-19 protegen solamente contra el virus SARS-CoV-2, por lo que es importante mantener también un buen estado de salud.
Efectos adversos menos frecuentes
Las personas vacunadas deben avisar a los profesionales sanitarios de cualquier efecto secundario inesperado o de otros problemas de salud tras la vacunación, por ejemplo, los efectos secundarios que duren más de tres días. Uno de los efectos secundarios menos frecuentes que se han notificado con las vacunas contra la COVID-19 son las reacciones alérgicas graves (como casos de anafilaxia); sin embargo, esta reacción es muy infrecuente.
Efectos adversos prolongados
Tras la vacunación, el organismo suele tardar varias semanas en adquirir inmunidad contra el SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19. Por consiguiente, es posible infectarse por este virus inmediatamente después de la vacunación y presentar síntomas debido a que todavía no ha pasado suficiente tiempo para estar protegido.
Los síntomas tras la vacuna de covid indican que la vacuna está funcionando y que el sistema inmunitario responde de la forma esperada. Las vacunas contra la COVID-19 son inocuas y vacunarse protege contra la COVID-19.
¿Qué hay de la variante Delta?
La variante Delta es muy contagiosa, aproximadamente el doble que las variantes anteriores. Sin embargo, las mismas precauciones, como evitar los espacios concurridos, mantener las distancias con los demás y llevar mascarilla, siguen funcionando contra la esta enfermedad.
¿Las vacunas COVID-19 son eficaces contra la variante Delta?
Las vacunas COVID-19, aprobadas por la OMS, siguen siendo muy eficaces para prevenir que la enfermedad sea grave, y, consecuentemente, la muerte, incluso contra la variante Delta. Cuando te toque, asegúrate de vacunarte. Si su vacunación implica dos dosis, es importante recibir ambas para tener la máxima protección.
Las vacunas protegen a la mayoría de las personas de la enfermedad, pero ninguna vacuna es 100 por ciento efectiva. Un pequeño número de personas vacunadas puede infectarse con COVID-19; es lo que se denomina infección intermitente, pero es probable que tengan síntomas más leves. Por eso, si vives en una zona con altos niveles de transmisión de la COVID-19, se recomienda tomar precauciones adicionales. Si estás totalmente vacunado, pero presentas síntomas de la COVID-19, debes ponerte en contacto con tu médico para saber si debes hacerte la prueba.