La biodiversidad es fundamental en temas de sostenibilidad, debido a su trascendente rol en la salud y continuidad de la vida humana y la conservación del planeta. En ese sentido, Hidroeléctrica Renace, junto con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, y la Universidad Mesoamericana sede Alta Verapaz, dieron vida a la primera «Convención por la Protección y Conservación de la Biodiversidad Kar Cha 2023» en las instalaciones de Fundemi Talita Kumi, municipio de San Pedro Carchá, Guatemala.
Se trata de un espacio orientado a la formación y conversación sobre temas relacionados con la protección y conservación de la biodiversidad. Enmarcada en su compromiso con el desarrollo sostenible, CMI, Corporación Multi Inversiones, a través de CMI Capital e Hidroeléctrica Renace, está presente en estos espacios que buscan difundir temas de protección ambiental.
Conversación, formación y acciones conjuntas a favor de la biodiversidad
La Convención por la Protección y Conservación de la Biodiversidad Kar Cha 2023 es una iniciativa inspiradora donde convergen el sector público y privado. Su propósito es concienciar a todos los actores sociales sobre el impacto de sus acciones en el medio ambiente y la necesidad de protegerlo.
Las instituciones y expertos en el tema ofrecieron conferencias, conversatorios, exposiciones fotográficas y otras actividades, con enfoque en la biodiversidad y la protección ambiental. Asimismo, se promovió el intercambio de conocimientos en diferentes áreas de producción, con un enfoque sostenible. Al mismo tiempo, los acuerdos y alianzas entre los diferentes actores brindaron la posibilidad de ampliar las formas en que se pueden desarrollar soluciones en este ámbito.
Al finalizar el evento y como muestra del compromiso de Hidroeléctrica Renace y todos los involucrados, se firmó la Declaratoria por la Protección y Conservación de la Biodiversidad. Este tipo de alianzas son ejemplares para convertir a Guatemala en un país líder en temas de conservación y biodiversidad, a través de la unión de todos los sectores de la sociedad como agentes de impacto, a fin de hacer posible un futuro sostenible para todos.