Un líder es aquella persona que desarrolla la habilidad de ser capaz de influir a los demás. Es la referencia dentro de un grupo de personas, por ejemplo dentro de un equipo deportivo, en algún departamento del trabajo, grupo de scouts, entre otros.
Es importante dejar claro que liderar no significa mandar o dar órdenes, liderar es poder hacerse cargo del equipo, con estrategias de acompañamiento, apoyo y respaldo.
Para lograr tener un liderazgo exitoso no solo se debe tener conocimiento técnico, también implica aprender a desarrollar diferentes habilidades cómo incentivar y motivar al equipo, ser productivo, estimular a las personas, practicar la ética y ser proactivo.
¿Crees que cualquier persona puede llegar a ejercer un liderazgo exitoso?
El liderazgo no es un título ni una insignia, menos un cargo. El liderazgo es una elección. Desde esta perspectiva podemos afirmar que cualquier persona puede lograrlo, se trata de identificar y desarrollar las capacidades para ello.
Según el libro del experto en liderazgo John Maxwell, un líder debe tener 10 cualidades importantes.
-
- Carácter: lo primero que debe tener un líder dentro de sus cualidades es la honradez, perseverancia, integridad, autodisciplina, perseverancia y una gran labor de ética.
- Influencia: contar con la capacidad de poder persuadir a otras personas.
- Actitud positiva: es la cualidad por excelencia, contar con la actitud adecuada ante cualquier situación.
- Habilidades sociales: un líder que no tiene habilidades sociales, rápidamente se encuentra sin seguidores, necesita contar con excelentes habilidades sociales para conectarse con las personas y tener la aceptación de las personas.
- Dones evidentes: esta cualidad es básica, necesita poder controlar el terreno de algún proyecto o trabajo para poder comprender la esencia.
- Antecedentes reconocidos: es vital que el líder tenga experiencia en el terreno en el cual está liderando.
- Seguridad en sí mismo: las personas son atraídas naturalmente por una persona que refleja confianza en sí misma.
- Autodisciplina: los grandes líderes siempre se marcan objetivos para trabajar duro en ellos.
- Comunicación eficaz: las habilidades comunicativas son un imprescindible para el liderazgo.
- Descontento con la situación existente: Es importante que un líder pueda visualizar cómo podría ser las cosas o como podrían ser mejor constantemente.
Vea también: La comunicación como clave en el desarrollo de las organizaciones
Tres ejes fundamentales para ser un buen líder
Estos tres ejes son claves para marcar la vida de un futuro líder, no serviría tener mucho conocimiento si no se tienen las habilidades o la actitud necesaria. César Piqueras nos explica cómo aplicar cada uno de estos tres ejes:
1. Conocimiento del líder
El conocimiento se puede obtener no solo de la experiencia sino también de la transformación, los libros, videos, blogs, inclusive de la observación. El conocimiento es toda esa información que sabemos, y pasa ser parte de nuestro disco duro.
El líder, independientemente de la posición que ocupe, debe tener en mayor o menor grado conocimientos.
2. Habilidades para el liderazgo
Las habilidades tiene que ver con la capacidad de poder hacer algo, bien sea comunicarse o cumplir con una tarea asignada. Las habilidades se aprenden haciendo, la experiencia también es una buena maestra, así como los programas de formación en los cuales los directivos aprenden a desarrollar habilidades del liderazgo.
3. Actitud
La actitud es la clave más importante de todas.
Esta habilidad nos abre las puerta en todos lados. Pero si esta actitud no es la adecuada, nuestro liderazgo no será efectivo.
Parte de la actitud es ser valiente, y eso no significa ausencia de miedo, es aprender a reconocer los temores y a enfrentar la realidad de cada situación. Es escoger la mejor manera de actuar para alcanzar los objetivos.
Descubre más sobre Juan Luis Bosch, un ejemplo de liderazgo empresarial