¡El metaverso nos ha vuelto locos desde que Mark Zuckerberg lo hizo público! Hablamos de una red de entornos en los que los usuarios podremos interactuar con otras personas e incluso con objetos digitales mediante representaciones virtuales.
El metaverso lleva la realidad aumentada a otro nivel, incluso muchas personas en la industria de la tecnología lo tienen previsto como el sucesor del internet actual.
Por ahora esto es solo una visión, pero las empresas de tecnología tienen como objetivo convertir este proyecto en el escenario de muchas actividades en línea; como ejemplo podemos mencionar los estudios, las compra, los juegos y hasta el trabajo.
Claves para entender de qué trata el metaverso
Recordemos que el metaverso es un proyecto que esperamos se haga realidad pronto, y que incluye una serie de infraestructuras almacenadas en la web. Sabemos que esto puede resultar confuso, por lo que a continuación te contamos un poco más sobre como comprenderlo.
Acceso a internet
Únicamente se podrá acceder al metaverso a través de internet, pues hablamos de una realidad virtual compartida, que requerirá de acceso a la web para lograr explorarla y conocerla a profundidad.
Realidad aumentada y virtual
El metaverso requerirá de tecnología que permita crear la presencia virtual que mencionamos anteriormente, por lo que la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual toman relevancia y se convierten en protagonistas.
Zuckerberg resaltó que, en un futuro, será muy común ver por todos lados los lentes de realidad aumentada, pues será como llevar un teléfono inteligente.
Inversiones
Otro punto clave para poder entender de qué va el metaverso es la inversión en el proyecto por parte de otras organizaciones, es por ello estarán involucradas compañías de videojuegos, tecnologías, de economía y más, pues esto no es algo que se construya solo, sino que necesita de la intercesión de otras empresas.
¿Es seguro?
Han pasado muchas cosas que han causado desconfianza en los usuarios con respecto a la seguridad que Facebook (ahora Meta) nos ofrece; aunque la compañía ha recalcado que este no será un tema del que debamos preocuparnos.
«La privacidad y la seguridad deben integrarse al metaverso desde el primer día» _Zuckerberg
El diario The Guardian sugirió que las marcas podrían orientar los anuncios en función de su lenguaje corporal, sus respuestas fisiológicas, saber con quién están interactuando y de qué manera.
«Sin confianza, los planes de metaverso de Meta ya están en riesgo» _Mike Proulx, director de investigación de la empresa Forrester
¿Qué piensas de este avance tecnológico? Sin duda aún nos queda un largo camino para seguir descubriendo hasta dónde puede llegar la innovación tecnológica.