El pasado 17 de junio, un total 620 unidades de negocio pertenecientes a 43 restaurantes adscritos a las cámaras de Comercio de Guatemala (CCG) y de Industria de Guatemala (CIG) recibieron el Sello de Bioseguridad Turística y Safe Travels por parte del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

En total, 677 restaurantes han obtenido mencionado sello, 570 de la Cámara de Industria, 99 de la Cámara de Comercio y ocho a través de la municipalidad de Panajachel, informó el Inguat.

El objetivo es prevenir y minimizar el riesgo de transmisión y propagación de la pandemia.

Los Directivos de la Cámara de Industria de Guatemala, aseguran que gracias a  estos sellos los ciudadanos se sienten con mayor tranquilidad y específicamente en el caso de la Gremial de Restaurantes adscrita a Cámara de Industria, les brinda seguridad a los comensales.

“Como cualquier otra certificación, los Sellos de Bioseguridad le dan tranquilidad a la gente y generan compromiso a nivel interno”, resaltaron directivos de Cámara de Industria de Guatemala.

Una de los sellos otorgados fue para Pollo Campero, pues para esta organización, contar con un ambiente seguro para sus colaboradores y consumidores ha sido prioritario desde el inicio de la pandemia. Por ello, se implementó un cuidadoso plan de prevención, que le hizo meritorio del Sello de Bioseguridad Turística del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT).

Recordemos que Pollo Campero nace en Guatemala en 1971 y un año después inicia operaciones en El Salvador, bajo la dirección de un grupo de empresarios guatemaltecos liderados por Dionisio Gutiérrez G. Cuenta con presencia distintos países alrededor del mundo y sirve a más de 80 millones de clientes cada año a través de una red de más de 300 restaurantes

Con información de: Prensa Libre

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí