Los eSports están de moda. Durante los últimos años, esta industria se ha convertido en un fenómeno de masas que no para de crecer. El éxito global de eventos como The International y League of Legends World Championship, ha demostrado que hay demanda para el contenido de los deportes electrónicos.
Estas manifestaciones también han permitido a los patrocinadores, empresarios e inversores reconocer el potencial de este nicho tan específico. Debido al aumento en la demanda, ahora hay una gran cantidad de plataformas, jugadores profesionales y equipos que compiten por millones en premios. El paisaje competitivo también se ha expandido más allá del juego tradicional con torneos de realidad virtual, béisbol y fútbol virtual.
Además del entretenimiento proveído por los eSports, muchas empresas ya están buscando formas innovadoras para obtener ingresos relacionados con ellos. Compañías como Coca-Cola han visto el valor en apoyar eventos relacionados, y colaborar con marcas populares como las LCS (Legends Championship Series) o la ESL (Electronic Sports League).
Una industria en franca expansión
Como resultado directo del crecimiento de los eSports, la cultura popular ha cambiado drásticamente durante los últimos años. En Estados Unidos por ejemplo, donde siempre ha existido rivalidad entre universidades deportivas, vemos que ahora existen universidades con programas académicos en torno a los deportes electrónicos.
Los jugadores profesionales ahora forman parte del panorama competitivo mundial, y su éxito recibe la atención de miles de fanáticos de todas partes del mundo. Además, no se puede olvidar a aquellos streamers que llevaron los eSports a niveles jamás vistos antes.
Para muestra las siguientes cifras:
- El mercado de los eSports ya supera los $1,084 millones de dólares en todo el mundo.
- Los ingresos procedentes del patrocinio son responsables del 40% de los ingresos totales, mientras que las entradas virtuales constituyen el 33%.
- Se espera que el tamaño total del mercado alcance los $1,886 millones para 2025.
En una era donde nuestras vidas están más digitalizadas que nunca, hay muchas maneras en las que los eSports impactan la cultura actual. Desde cómo interactuamos a través del streaming, hasta las expectativas sobre lo que significa ser deportista.
En el futuro, este fenómeno tendrá un impacto cada vez más significativo en la vida de los más jóvenes. Los eventos deportivos en este formato a nivel mundial seguirán creciendo debido al apoyo de patrocinadores, empresarios e inversores. Y esto conducirá a un mayor interés en la industria comercial de los eSports, que traerá consigo más oportunidades para nuevos aspirantes a jugadores profesionales.