La protección, conservación y restauración del medio ambiente, se ha convertido en una prioridad común en la sociedad. En el caso del Departamento Alta Verapaz en Guatemala, un importante esfuerzo se está llevando a cabo de la mano de la Hidroeléctrica Renace; desde donde se realizan esfuerzos para llevar a cabo proyectos enfocados a cuidar a la naturaleza.
Llevando a cabo diferentes estrategias medioambientales, las cuales se benefician a muchas comunidades del municipio San Pedro Carchá, la hidroeléctrica ha destinado sus objetivos a cumplir los compromisos legales relacionados con la conservación y protección ambiental y ha extendido su compromiso aún más allá de los requerimientos mínimos legales, demostrando su gran compromiso con el medioambiente.
Desarrollo de gestión ambiental
Este proceso es llevado a cabo mediante grandes inversiones anuales, lo que tiene como propósito la ejecución e implementación de mejores prácticas medioambientales y la trascendencia ambiental.
Aplicando también diferentes tecnologías, Renace, se ocupa de garantizar el monitoreo constante de aire, ruido, calidad de agua, flora y fauna. De esta manera, se hace permanente el control ambiental y se alarga la vida de la naturaleza.
Este proceso de protección y conservación del medio ambiente va mucho más allá de un compromiso unilateral. Desde la hidrológica se trabaja en la inclusión de las comunidades por medio de la elaboración de huertos familiares, diversificación de cultivos y capacitaciones ambientales.
Todo ello con el propósito de promover conciencia y la responsabilidad social que merece el cuidado y conservación del medio ambiente, desde la escuela, familia y comunidad.
Vale señalar que la Hidroeléctrica Renace, cuenta con una certificación ISO en materia de protección y conservación del medio ambiente. Es decir, cuenta cada una de las estrategias implementadas desde esta organización, poseen el sustento para llevarse a cabo de manera exitosa.
Reconocimiento al proyecto medioambiental
En aras de motivar mayores acciones realizadas con la finalidad de garantizar la protección y conservación del medio ambiente. Renace ha recibido distintos e importantes reconocimientos a su labor. Ejemplo de ello son:
- Premio del Programa Diversificado de Responsabilidad Social Corporativa en el 2018
- Ganador en la categoría Restauración Ambiental en el Premio Forestal Nacional entregado por el Instituto Nacional de Bosques en el 2019
Renace el compromiso con la región
En la actualidad y desde 2004, la Hidroeléctrica Renace es uno de los proyectos de la unidad Energética de CMI – Corporación Multi Inversiones. Esta cuenta con cuatro centrales: Renace I, II, III y IV, capaces de generar 301 MW de energía renovable, limpia y pura.
Se trata de uno de los complejos hidroeléctricos privados más grandes y destacados de Centroamérica, pues surte aproximadamente el 13% de la demanda energética nacional de Guatemala.
Esto no solo representa un logro, sino un compromiso por parte de la hidroeléctrica que, en su crecimiento, mantiene el enfoque en el cumplimiento de su misión, aportar proyectos destinados a la conservación, protección y recuperación del medio ambiente.
Con información de: Noticias de América Latina