Si tienes pensado crear una estrategia de e-commerce, una de las herramientas más importantes para conseguir ventas es el catálogo en línea, esto se trata de la página o las páginas del sitio donde se publica toda la oferta de productos y servicios que contiene o brinda tu negocio, incluso de un formato PDF que se puede descargar. 

Actualmente, incluso puedes tener tu catálogo en Instagram y Facebook, así que, ¡anímate a hacerlo!  

Ahora que conocemos a grandes rasgos de qué se trata, comencemos a definir algunos puntos importantes para iniciar la creación de este catálogo en línea: 

Atención en los detalles. Ten siempre presente que el objetivo es que los clientes puedan aclarar todas sus dudas, o al menos la gran mayoría de ellas, mientras lo observan. 

Imágenes en alta calidad.  Asegúrate de tener imágenes en alta calidad para poder observar los detalles cuando den Zoom, así como de distintos ángulos. 

Diseño limpio y atractivo.  La primera impresión es la que cuenta, esto también aplica para tu catálogo, por lo que debes esforzarte en este punto.  

Experiencia móvil.  Trabaja en un diseño “responsivo”, que se adapte a las pantallas de celulares y tablets sin ningún problema, ya que de lo contrario, el punto anterior perdería todo el sentido. 

Lista de categorías.  Con esto lograrás que a tus clientes les sea más fácil encontrar lo que necesitan y, por lo tanto, aumentará la tasa de conversión. 

Funciones adicionales.  Incluye opciones para hacer Zoom o poner la imagen en pantalla completa, todos agradecemos cuando podemos apreciar los detalles del producto o servicio que deseamos adquirir.  

Inserta enlaces.  Son importantes para guiar al usuario a la tienda online, el carrito de compra o una página específica con más información sobre el producto, servicio, o la política de envíos. 

Invierte en SEO.  Google no solo indexa el contenido de un blog o las páginas de un sitio online, sino también las imágenes, los videos y los archivos PDF. 

Seguimiento.  Por último, revisa de manera semanal o diaria (de acuerdo al número de ventas) datos como el número de productos en stock, el precio o el costo del envío.  

Recuerda que el objetivo de un catálogo digital es facilitar el acceso a información, por lo que puede agilizar la decisión de compra. También, y como explican los expertos en marketing, es un canal muy útil para lanzamientos y promociones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí