En momentos de crisis como el actual, las empresas necesitan más que nunca que sus dueños, socios y empleados cuenten con las habilidades necesarias para detectar problemas a tiempo, diseñar soluciones novedosas y aprovechar las nuevas áreas de oportunidad que se abren en el mercado. Conoce las habilidades hard y soft que debemos desarrollar para enfrentar los retos del mercado actual y así aportar valor a nuestro negocio
Como explican los especialistas en desarrollo organizacional, se dividen en dos tipos. Así mismo, las llamadas habilidades “duras” (o hard skills), que son las que se obtienen a través del estudio, la capacitación y la experiencia en el lugar de trabajo. Por ejemplo, la capacidad de manejar las finanzas del negocio o de dirigir la construcción de una fábrica.
Por otro lado, tenemos que tener en cuenta las habilidades “blandas” (o soft); que tienen que ver con los rasgos de personalidad, y que se construyen a lo largo de la experiencia de vida y el desarrollo de las habilidades sociales
A continuación, te presentamos un checklist de habilidades hard y soft vitales para este 2021, para que puedas hacer un diagnóstico claro acerca de dónde se encuentra tu equipo y las tengas en cuenta a la hora de hacer nuevas contrataciones.
Habilidades hard
Pensamiento analítico: Fundamental para interpretar datos, hacer un diagnóstico preciso sobre un problema o una tendencia, y tomar decisiones inteligentes.
Análisis de negocios: Esta habilidad es clave para que la empresa pueda mantener vigente su propuesta de valor y su posicionamiento en el mercado; podrán descubrir nuevas oportunidades y generar nuevas líneas de negocios para asegurar el crecimiento.
Programación Web: La pandemia aceleró la transformación digital de las empresas, y por eso hoy es tan importante que cuenten con profesionistas con conocimientos en desarrollo de páginas Web, sitios de ecommerce y herramientas de marketing digital.
Inteligencia artificial: Esto incluye machine learning, robótica, técnicas de reconocimiento facial y otras herramientas que permiten predecir comportamientos y ejecutar tareas de forma automática.
Computación en la nube: Actualmente, muchas empresas almacenan información importante y desarrollan procesos a través de aplicaciones que se almacenan en la nube.
Ciberseguridad: Ten en cuenta que, con el aumento del trabajo remoto y el uso del cloud computing, se han multiplicado los ataques cibernéticos.
Blockchain:Aunque tu empresa sea una Pyme, y la posibilidad de utilizar esta tecnología sofisticada sea lejana, es importante mantenerse al tanto de sus avances y nuevas aplicaciones.
Diseño UX (user experience): Se refiere al diseño y mejora de las experiencias a través de las cuales los usuarios consumen o interactúan con un producto o servicio.
Marketing digital: La comunicación, la promoción y la venta de productos y servicios a través de canales en línea es una de las habilidades hard más demandadas hoy por las empresas.
Habilidades soft
Creatividad: En el caso de los negocios, se refiere a la capacidad de generar ideas y nuevas soluciones, para plasmarlas en nuevos productos y servicios.
Persuasión: Cuando aparecen problemas urgentes, o hay escasez de recursos, es vital que directivos y empleados tengan la capacidad para estimular a otras personas a realizar determinadas acciones en beneficio del negocio.
Colaboración: El talento individual es importante, pero mucho más la capacidad de trabajar en equipo.
Adaptabilidad: Esta habilidad soft es vital para poder moverse en escenarios cambiantes e inciertos.
Inteligencia emocional: Se refiere al conocimiento de nuestros propios sentimientos y emociones y cómo nos influyen, la autorregulación de las emociones y la automotivación.
Ahora sí, toma decisiones y prepárate para comenzar un 2022 con el pie derecho.
Descubre más sobre Juan Luis Bosch, el empresario guatemalteco que ha dejado un impacto positivo en la sociedad a través de su trabajo.