Corporación Multi Inversiones (CMI), ha asumido a lo largo de sus 100 años de historia un fuerte compromiso con la sostenibilidad en todas sus operaciones.
Desde su fundación, la compañía ha reconocido la importancia de promover un desarrollo económico y social equilibrado y sostenible, lo que se ha convertido en un propósito clave para toda su estrategia de negocio. Tanto CMI Capital como CMI Alimentos, dos de las Agrupaciones de Negocios de la compañía, han implementado diversas iniciativas que fomentan prácticas responsables y sostenibles en todos sus procesos.
Recientemente, Aldo Vallejo, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de CMI Capital, participó del evento de Future Energy Summit en República Dominicana, en el cual destacó algunas de las medidas que CMI ha adoptado para cumplir con su compromiso de sostenibilidad y cómo esto impacta positivamente en sus operaciones y en la comunidad en general.
El compromiso de CMI con la sostenibilidad
La sostenibilidad se ha convertido en un tema cada vez más importante en el mundo empresarial, y CMI es una de las empresas que ha manifestado su compromiso con este valor fundamental. En ese sentido, Vallejo destacó la importancia de la sostenibilidad en el negocio de la empresa.
También aseguró que la sostenibilidad es parte del ADN del negocio de CMI. En particular, en CMI Capital, donde se tiene un propósito que guía toda la estrategia empresarial, que es la brújula que les permite tomar decisiones estratégicas y que involucra generar inversiones de impacto que impulsen el desarrollo sostenible. La empresa busca canalizar capital de todo el mundo hacia su región, pero no cualquier capital, sino inversión que pueda generar un impacto positivo en el desarrollo sostenible de la región.
«Lo que queremos, a través de nuestro propósito y nuestros negocios, es poder canalizar capital de Estados Unidos, de Europa, de Asia y de otras partes del mundo hacia nuestra región. Pero no cualquier capital sino inversión que mueva la aguja del desarrollo sostenible, que pueda ser dirigida a aquellos sectores que tienen esa capacidad de generar un impacto positivo», dijo Vallejo.
CMI ha tenido éxito en la canalización de grandes inversiones hacia actividades sostenibles en el pasado, con una emisión de bonos verdes que alcanzó los 700 millones de dólares hace unos años, lo que les permitió mejorar su estructuración financiera. Ahora, sin embargo, CMI Capital ha identificado un potencial aún mayor de atraer capital a actividades sostenibles en Centroamérica y el Caribe.
«El objetivo que planteamos hubiera podido ser cinco veces más (…) hay muchísimo apetito ahí afuera y pocos proyectos en la región», dijo Vallejo.
Oportunidades de negocio en República Dominicana
En particular, la empresa ha identificado oportunidades en el creciente nearshoring en mercados como el dominicano, que abre una gran ventana de negocios para ofrecer soluciones B2B a empresas.
Se buscan alianzas con empresas de diferentes industrias para generar mayor escala en los proyectos, no solo en techos solares y el diseño de los mismos, sino un paquete completo que incluya la identificación de terrenos Greenfield, en centros industriales o logísticos, y garantizar distintos objetivos de sostenibilidad, no solo en energía sino también en manejo de desechos en gestión de agua.
CMI también está abriendo líneas de leasing para ayudar a las empresas a cambiar su flota de combustión a flota eléctrica, acompañado la estructuración financiera, entre otros. Gracias a esta visión, CMI se está enfocando en la sostenibilidad como una parte fundamental de su estrategia empresarial, buscando generar inversiones que tengan un impacto positivo en el desarrollo sostenible de la región, y establecer alianzas con empresas distintas para generar soluciones sostenibles a gran escala.
Estrategia con Propósito de CMI Capital: soluciones sostenibles que mejoran la calidad de vida