Los cambios de clima experimentados en los últimos años han captado la atención de muchos; recientemente la BBC señaló que el número de días de calor extremo por año sucede cuando las temperaturas alcanzan los 50º C y esto se han duplicado desde 1980.
Estas temperaturas se registran en cada vez más áreas del mundo, lo que representa un reto sin precedentes para nuestra salud y la forma en que vivimos.
El número total de días por encima de los 50º C se incrementó en cada una de las cuatro décadas pasadas.
¿Qué podemos hacer al respecto?
¡Ojo! A medida que todo el planeta se calienta, las temperaturas extremas se vuelven más probables y más intensas
Las altas temperaturas pueden ser mortales para los seres humanos y la naturaleza, y causar problemas importantes en los edificios, las carreteras y los sistemas de energía; es por ello que debes tomar en cuenta algunas medidas de prevención, al igual que acciones que logren un impacto positivo en el medio ambiente.
«Necesitamos actuar con rapidez. Cuanto más rápido reduzcamos nuestras emisiones, mejor estaremos todos», dice la investigadora climática Sihan Li.
Algunas medidas a tomar en cuenta son:
- No te expongas al sol entre las 10 y las 17 horas.
- Usa protector solar FPS 15 como mínimo, incluso los días nublados, y aplícalo 30 minutos antes de exponerse al sol. Los niños y bebés necesitan mayor protección.
- Protegete con sombrero, ropa y anteojos.
- Ten en cuenta que exponerse en dosis pequeñas y frecuentes, broncea mejor que una exposición prolongada y aislada.
- Busca la sombra de un árbol, techo o sombrilla.
- Recuerda que las nubes dejan pasar el sol, y que la arena, el agua y la nieve aumentan su acción.
Cosas que puedes hacer para ayudar a nuestro planeta:
- Disminuye el uso de automóvil: Caminar o andar en bicicleta o usar el transporte público, en lugar del carro reducirá las emisiones de carbono.
- Ahorra energía: Pon la ropa húmeda al sol en lugar de utilizar secadoras y trata de ahorrar al máximo electricidad y desconecta los aparatos electrónicos cuando no los uses.
- Trata de consumir menos carne: La producción de carne roja lleva a un número significativamente mayor de emisiones de gases de efecto invernadero que la de pollo, frutas, verduras y cereales.
- Reducir y reutilizar: Si reduces los desechos que tiras y tratas de reutilizar los materiales que ya usaste, puedes marcar un cambio.
Hay acciones que están en nuestras manos y que sin duda podemos compartir con las personas que nos rodean para compartir alternativas y educarnos mutuamente en cómo establecer una vida comunitaria sostenible para dar un paso importante y cuidar de nuestro planeta.
Con información de: BBC